
Tus plantas de tomate están cubiertas de manchas marrones, sin duda es un ataque por moho. En esta situación, es necesario actuar antes de que sus tomates sean completamente devastados por la enfermedad. ¡Descubre nuestros consejos que te ayudarán a luchar contra esta invasión!
Retire las partes afectadas
Toma una podadora o un cuchillo y observa bien las plantas. Corte todas las partes que estén contaminadas y póngalas en un cubo de agua. Nunca deje una planta afectada entre plantas sanas.
Este paso es un poco largo, pero es fundamental para salvar tus plantas. A veces, el moho se ha abierto camino alrededor del tallo, pero todavía hay chupones saludables río arriba, por lo que debe cortar el tallo y dejar que los chupones florezcan. Si el mildiu ha atacado el tallo superficialmente, no lo corte, pero trátelo.
Desinfecte sus herramientas regularmente con alcohol de 70°.
Frota tus manos con menta fresca antes de cortar, esta planta combate los hongos.
Evite tocarse las manos con las partes enfermas.
Cortar siempre al nivel de la parte sana y no en el moho.
Esté atento a la enfermedad
Comience a monitorear la enfermedad incluso antes de plantar, esto evitará plantas cubiertas de moho. Si quiere evitarlo por completo, cultive sus tomates bajo techo.
Del aire
El moho también viaja a través de la circulación del aire que lo contiene. Por tanto, es necesario realizar sus plantaciones de forma suficientemente ventilada para evitarlo. La forma más fácil es dejar entre 50 centímetros y 1 metro entre cada planta si es posible. También es necesario que las hojas estén siempre lo más secas posible.
Bicarbonato
Este producto, decididamente lleno de sorpresas, también es eficaz en la lucha contra el moho. Solo tienes que diluirlo en agua a razón de 5 gramos por litro de agua. También puede ser en jabón negro o aceite de cocina. Tiene el poder de detener la enfermedad muy rápidamente.
Variar las plantaciones de tomate
Para limitar la propagación del mildiú velloso, la forma más fácil no es cultivar una sola variedad resistente, sino, por el contrario, cultivar varias. Entonces, todo lo que tienes que hacer es escalonar las plantaciones y por lo tanto la producción.
El alambre de cobre
Pon un alambre de cobre que introduces en el tallo de la planta. Hay que empezar por quitar el barniz, cubriendo el cable con una simple llama de un mechero. Gracias a la humedad, el cobre formará sulfato gracias al hilo contenido en el tallo. Este se difunde dentro de la planta y tiene la propiedad de proteger tus plantas del moho.
Cuidado con el compost
Si pones compost, ten cuidado de que no contenga plantas contaminadas. Es un reflejo de tener, las plantas enfermas no se deben poner en el compost. Esto solo contaminará las plantas que tiene problemas para cuidar.
Riega bien tus plantas de tomate
Para evitar la propagación de esta enfermedad, lo primero que se debe hacer es evitar la humedad estancada que permite su desarrollo. Nunca riegues el follaje de las plantas. También es mejor nunca regar por la tarde, porque durante las noches frescas el agua no se evapora correctamente, es mejor hacerlo temprano en la mañana.
Estiércol de ajo
Para actuar aguas arriba, el purín de ajo es un tratamiento preventivo eficaz. Puedes rociarlo sobre el follaje de las plantas de tomate una vez cada diez días. También se debe poner en el suelo, donde se esconden las esporas de los hongos.
Estiércol de ortiga
Al igual que el estiércol de ajo, es eficaz en la prevención. ¡Para hacerlo, nada podría ser más simple! Tome ortigas grandes, luego córtelas y colóquelas en un recipiente. Luego agregar agua a razón de un litro por cada 100 gramos de ortigas, tapar y remover día por medio durante una semana. Luego esparcir el estiércol obtenido con una regadera, gracias a la presencia de minerales, combate esta enfermedad.
Gachas de Burdeos
También es un tratamiento preventivo muy eficaz contra el mildiu. Debes saber que se considera un plaguicida. Si solo pones en dosis bajas, todavía está permitido en cultivo orgánico. Se aplica preferentemente desde principios de primavera hasta finales de otoño, cada 15 días y después de la lluvia.
Puedes mirar ahora varios artículos de interés
Las 20 herramientas necesarias para jardinería
Todos los jardineros principiantes necesitan equiparse con las herramientas esenciales para trabajar correctamente. Estar bien equipado ofrece la posibilidad de trabajar la tierra, plantar, mantener tus cultivos… en las mejores…
La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales
Es uno de los factores más importantes para el crecimiento, porque condiciona toda la vida de las plantas verdes, es decir las plantas con clorofila. El factor «luz» permite, de…
Siembra de petunia: ¿cuándo y cómo plantarla?
¿Cuándo sembrar petunias? La petunia se puede plantar en el suelo, tan pronto como el riesgo de heladas ya no tenga por qué existir, en abril y mayo. ¿Qué variedades…
Las flores de verano para plantar en primavera
Aprovecha los hermosos días soleados para la óptima floración de tus plantas y flores. Es hora de que su jardín vuelva a la vida y ofrezca hermosos colores. La primavera…
¿Cómo hacer una terraza moderna? 5 ideas
Tener una terraza es un bien que se agradece en cuanto llegan los primeros rayos de sol. Para aprovecharlo al máximo, hay que saber arreglarlo con gusto. Hay que sentirse…
¿Cómo limpiar un terreno baldío?
No es necesario tener mucho terreno para tener una desbrozadora . Algunas zarzas y brotes jóvenes o hierbas grandes en un terraplén justifican el uso de esta máquina. Saber utilizarlo…
¿Cómo hacer crecer tus vegetales?
El rebrote es una técnica de los Estados Unidos que consiste en utilizar las verduras o frutas sobrantes para cultivar tus propios cultivos. Esto le da a sus verduras una…
Mantenimiento del jardín: 12 errores que no debes cometer
No saber cuál es la naturaleza de su suelo El análisis del suelo es un paso imprescindible para obtener un buen resultado. Le permite saber cuál es la naturaleza del…
¡Cuidado con las enfermedades del jardín!
Si el agua y el sol hacen crecer las verduras, ¡también pueden ser enemigos! ¿Cómo proteger adecuadamente sus plantaciones? Nuestras explicaciones y respuestas. Daños por agua El riego inadecuado puede…
¿Cómo tener un huerto perfecto?
Es agradable cosechar las verduras destinadas a la mesa familiar. ¿Qué podría ser más sabroso que la lechuga, los rábanos, las zanahorias, los tomates o las alcachofas recién cogidas? Las…
¿Cómo decorar un jardín con piedras?
Un camino de jardín de piedra Es una forma de usar tus piedras y diseñar un camino de jardín sin gastar dinero y sin dificultad. Único inconveniente: son difíciles de…
¿Qué plantar en noviembre?
El mes de noviembre no invita mucho a la jardinería con el frío que empieza a llegar. Sin embargo, los más valientes encontrarán algo que hacer. De hecho, todavía hay…
¿Qué hacer en el invernadero en octubre?
El otoño llega con sus maravillosos colores, cambiando totalmente el paisaje. Los jardineros ya no tienen realmente la oportunidad de trabajar en el jardín. Bajan las temperaturas y se complica…
Herramientas necesarias para empezar con el bricolaje!
Puede suceder que en un momento u otro la casa necesite algunas reformas pequeñas o importantes. Dependiendo de la naturaleza del trabajo a realizar, es muy posible que lo haga…
¿Cómo regar tus plantas cuando hace calor?
En cuanto llega la ola de calor o el calor del verano, es fundamental regar las plantas para alimentarlas. Sin embargo, hay que tener cuidado y saber cómo proceder para…
Diseñar tu terraza: consejos y trucos
Cuando vives en una casa con un terreno, la terraza salta a la vista. Puede que ya exista y sea adecuado, pero también puede ser demasiado pequeño, en mal estado…
La Orina un abono ecológico para el jardín.
Usar orina en el jardín es una idea muy antigua que hoy en día está resurgiendo entre los jardineros con fibra ecológica. Para un jardín natural, la orina es una…
Trasplanta tus plantas fácilmente
La operación de trasplante, consiste en trasladar una planta cultivada en una maceta a otra maceta más grande. El trasplante también puede tener como objetivo: limitar el crecimiento de una…
¿Qué herramientas necesita un paisajista?
La creación y mantenimiento de un jardín debe hacerse de acuerdo con las reglas del arte. Es necesario tener ciertas habilidades técnicas para llevar a cabo esta misión pero también…
¿Cómo abrir una puerta cerrada?
Cuando llega la hora de llegar a casa, no consigues echar mano a tu manojo de llaves o has cerrado la puerta sin pensar en cogerlo. Que hacer ? Contratar…
¿Cómo mantener a los cuervos lejos de casa?
Guarda tus cubos de basura Debes saber que los cuervos son muy inteligentes y encuentran la manera de hurgar en los desechos de tus bolsas de basura. Incluso pueden abrir…
¿Cómo deshacerse de los dientes de león?
Arranque manual de plantas. Realiza esta operación cuando haya llovido en cantidad suficiente, en suelo mojado tienes más posibilidades de recuperar la raíz sin romperla. El objetivo es, por supuesto,…
¿Qué suelo para un invernadero de jardín?
Quieres instalar un invernadero en tu jardín y te das cuenta de que no es tan sencillo. Una vez que hayas elegido la ubicación para ello, debes preparar el terreno….
¿Cuándo y cómo dividir el ruibarbo?
El ruibarbo o Rheum rhaponicum pertenece a la familia Polygonaceae. Es una planta perenne que se cultiva en el jardín por sus pecíolos verdes, rojos ya veces amarillos, y que…
La mejor manera de sembrar lentejas tú mismo.
Las cosas que nos hacen seres auténticos son nuestras pasiones, esos hábitos que adornan nuestra alma. Por supuesto, cada uno tiene su propia forma de expresarlos. Unos leyendo, otros dibujando,…
La oficina del jardín, la nueva tendencia
Hoy en día, cada vez son más las personas interesadas en trabajar desde casa. Tanto si ejerces una profesión liberal como si eres teletrabajador, montar tu home office ofrece muchas…
¿Cómo alejar a las urracas del jardín?
Escuchar los cantos de los pájaros en nuestro jardín, puede resultar relajante, además de hacerte sentir en contacto directo con la naturaleza, pero sin embargo, algunos tipos de aves como…
¿Cómo limpiar el jardín?
¿Tu jardín está cubierto de malas hierbas y barbecho? Tendrá que pasar por una limpieza seria y una limpieza completa. ¡Aquí hay algunos consejos sabios para limpiar la maleza y…
Las diferentes soluciones a una invasión de roedores
Nunca es agradable ver tu hogar invadido por roedores. Atacan las tuberías y roen los cables eléctricos. Y su mordedura puede transmitir peligrosas enfermedades a los humanos. Afortunadamente, hay varias…
¿Cómo eliminar las zarzas?
Las zarzas son la pesadilla de cualquier jardinero. En poco tiempo son capaces de invadir el jardín y ahogar tus plantas fácilmente. En un jardín desatendido, pueden proliferar a gran…