
El baño es sin duda la habitación de la casa más propensa a la humedad y la condensación. Es un fenómeno que se presenta por el contacto entre paredes frías y aire caliente. ¿Tienes problemas de condensación en tu baño? ¡Descubre todas las soluciones para remediarlo!
Esta habitación es la más cálida de la casa para el confort de toda la familia. Generalmente, cuando te duchas o te das un baño, cierras la puerta para mantener tu privacidad y mantener la habitación caliente. El calor que proviene de la ducha o el baño se evapora y luego se deposita en las paredes que son necesariamente más frías. Primero en los espejos y tus ventanas, pero luego en las paredes. Cuando la habitación está cerrada y carece de ventilación, el fenómeno se acentúa.
¿Cómo eliminar la condensación?
Para encontrar la forma más adecuada, primero debe determinar la causa. Por lo general, la condensación es causada por tres cosas:
La falta de calefacción
Corre el riesgo de causar moho y manchas en las paredes, techos, juntas… Si el baño está un poco demasiado frío, el agua no se evaporará correctamente. Evidentemente para calentar más y mejor, es necesario reforzar el aislamiento de la estancia con doble o triple acristalamiento. Es posible confiar en la calefacción de pared o suelo, que también es una solución muy eficaz. Si mi baño está bien aislado y climatizado, hay menos condensación.
Ventilación insuficiente
Un baño mal ventilado está necesariamente más sujeto a la humedad. La condensación es entonces mucho mayor ya que el vapor no puede escapar. Si no tiene un sistema de ventilación realmente eficiente, debe abrir la ventana para ventilar la habitación todos los días y después de su baño, preferiblemente diez minutos. En apartamentos y edificios modernos, los sistemas de ventilación siempre están bien estudiados.
La presencia de materiales hidrófilos.
Tienes que prestar atención a los materiales elegidos para reformar tu baño o para construirlo. Deben evitarse materiales como el ladrillo, las telas o la roca porosa ya que tienden a absorber la humedad y te encontrarás con problemas. Olores desagradables, manchas de humedad: los problemas se irán acumulando con el tiempo. En su lugar, prefiera materiales como los materiales sintéticos o las baldosas cerámicas.
Si tus problemas de humedad son realmente muy graves, no dudes en acudir a un profesional para que identifique el origen.
Condensación en el techo
Es mejor evitar que tener que rehacer todo. ¿Cómo? Promoviendo la máxima circulación de aire por un lado. Por otro lado, mediante la instalación de ventilación por tiro térmico. Este método funciona bien en el techo, porque el aire más cálido es más liviano y, por lo tanto, se encuentra más arriba. En la mampara se instalan rejillas de ventilación para la circulación del aire con entrada por la parte inferior y salida por la parte superior.
Materiales que pueden ayudar
Pinturas antihumedad, trabajos para evitar infiltraciones, materiales aislantes… pueden ayudar a combatir la condensación.
Más artículos que te pueden resultar interesantes:

¿Cómo despejar un ático?

Limpia tu ropa sin contaminar: ¿cómo hacerlo?

¿Cómo limpiar tu felpudo de manera efectiva?

¿Cómo limpiar un techo?

Acetona: ¡10 usos en casa! ¿Qué precauciones?

15 consejos para deshacerse de los mosquitos en la cocina

¿Cómo eliminar fácilmente los restos de cal?

¿Cómo reparar un suelo desgastado?

¿Cómo limpiar los zócalos fácilmente? 12 consejos

¿Cada cuánto tiempo debes fregar el suelo de casa?

5 consejos para perfumar tu hogar

¿Cómo usar el limón en el hogar?

¿Cómo limpiar una pared pintada?

¿Cómo evitar que la lavadora vibre o se mueva?

Cómo lavar un edredón fácilmente

¿Cómo descalcificar un generador de vapor?

¿Cómo limpiar la casa correctamente? Consejos y pasos

¿Cómo reducir los residuos en la casa?

Mantenimiento de un techo: ¿es necesario impermeabilizarlo?

8 consejos para limpiar un VMC

¿Cómo mantener un techo?

¿Cómo tratar el agua de un pozo?

¿Cómo hacer una decoración de mesa primaveral?

¿Cómo limpiar una alfombra? 11 consejos

¿Cómo eliminar los restos de café de una taza?

Cómo limpiar una terraza de piedra y baldosas

¿Cómo saber si tienes chinches en casa?

¡Cultiva tu propio limonero! Todos los consejos

¿Cómo eliminar el polvo en casa?
