
En cuanto llega la ola de calor o el calor del verano, es fundamental regar las plantas para alimentarlas. Sin embargo, hay que tener cuidado y saber cómo proceder para obtener un resultado a la altura de tus expectativas. Para saber cuándo y cómo regarlas, ¡sigue nuestros consejos!
¿Cuáles son los mejores momentos para regar cuando hace calor?
La primera regla es nunca regar cuando las plantas están a pleno sol y durante las horas más calurosas del día. Esta es una instrucción a seguir absolutamente por diferentes razones:
Riegue su jardín por la tarde o muy temprano en la mañana, cuando el calor es menos excesivo y el sol es menos fuerte.
Temprano en la mañana, los rayos del sol son menos potentes desde que se despierta. Pero esta no es la única razón para regar en este momento, sino que también es el momento durante el cual comienza la actividad de la clorofila.
En primavera, el césped se riega preferentemente por la mañana, esto evita que se encharque.
Por la tarde, alrededor de las 20 h o más tarde, también es el momento ideal para regar, especialmente durante la ola de calor o en los días calurosos. Esto limita la evaporación del agua y permite que el agua penetre en el suelo de manera eficiente.
Riego eficiente de sus plantas en el calor
De hecho, los riegos demasiado frecuentes pueden provocar la proliferación de enfermedades y los riegos excesivos contribuyen a empobrecer el suelo. Además, si riegas con demasiada frecuencia, tu jardín será cada vez más exigente y estará en perpetua demanda, lo que no aboga por el ahorro de agua.
Tienes dos formas de regar:
También se debe tener en cuenta la naturaleza del suelo. Cuanto más pesada sea la tierra, más abundante, pero menos frecuente, debe ser el riego. Por el contrario, a los suelos más claros les gusta que los rieguen menos, pero con más frecuencia.
Y en caso de ola de calor, ¿cómo proceder?
Durante estos días y noches de mucho calor, es preferible regar desde el cuello que con una regadera de manzana. Esto permite que el agua se difunda directamente a la base de la planta. Esto limita el desarrollo de malas hierbas y la proliferación de babosas. Además, ahorras agua.
En cambio, en el caso de hortalizas como lechugas o coles y plantones, es preferible optar por el riego por aspersión.
También hay que tener en cuenta la calidad del agua para un buen riego. Todas las especies de plantas aceptan perfectamente el agua de la ciudad, sin embargo, con agua de estanque, pozo o río, las plantas se secan más fácilmente y el suelo puede incluso endurecerse.
La forma más fácil es instalar un colector de agua de lluvia . También es necesario cavar la base de las plantas para que el agua penetre más fácilmente hasta las raíces.
Las plantas anuales y algunas otras plantas requieren más agua que las perennes, tenga esto en cuenta al regar.
Protege tus plantas del sol demasiado caliente.
Lo más fácil es colocarlas a la sombra, esto es así si tienes una terraza o un balcón, sobre todo porque en macetas el calor es mayor. La tierra del jardín actúa como regulador térmico. Colocar las plantas más sensibles a lo largo de una pared ayuda a protegerlas.
Acolchar el suelo también es una buena solución. Use paja, guijarros pequeños, recortes de césped, periódicos, corteza de pino. Proteges el suelo de la luz solar directa, evitas las malas hierbas y retienes la humedad natural del suelo.
También te puede interesar:

¿Cómo arreglar un pequeño jardín inclinado?

Siembra de petunia: ¿cuándo y cómo plantarla?

¿Cómo alejar a los pájaros de la huerta?

Césped quemado por el sol: ¿qué hacer?

Orquídea marchita: ¿cómo podarla?

¿Cómo abrir una puerta cerrada?

6 consejos para ocultar una bomba de calor

¿Cómo arreglar un jardín rectangular?

La mejor manera de sembrar lentejas tú mismo.

¿Qué herramientas necesita un paisajista?

Haz un mini invernadero para tu jardín

¿Cuándo y cómo podar una rosa?

¿Cómo encontrar ayuda para mantener su jardín?

¿Cómo regar un bonsái?

¿Cómo instalar una terraza de tarima compuesta?

¿Cómo pruebo el agua de pozo?

6 soluciones para deshacerse de un ratón en la casa

¿Cómo deshacerse de la enredadera?

¿Cómo crear un espacio zen en el jardín?

Jardín: ¿cómo cortar y almacenar su madera?

¿Cómo alejar a las urracas del jardín?

¿Cómo colocar un columpio en un jardín?

¿Cuándo se debe poner fertilizante en el césped?

Elige un mueble de jardín de moda

5 ideas y consejos para arreglar tu jardín

¿Qué poner debajo de una piscina desmontable?

La oficina del jardín, la nueva tendencia

La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales

Plantas de interior: 20 variedades que necesitan poca o ninguna agua

Cola de caballo: ¿cómo usarla bien en el jardín?

Las diferentes categorías de plántulas

¿Qué plantas poner en un terrario?

¿Qué tierra es mejor para las plantas de interior?

Las herramientas imprescindibles para el bonsái de interior

Trasplanta tus plantas fácilmente

La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales

Plantas de interior en invierno

5 Consejos y trucos para regar tus plantas durante las vacaciones

Consejos para el cuidado de las flores cortadas

10 plantas que absorben la humedad

6 plantas de interior muy fáciles de mantener

Los beneficios de las plantas de interior

Aloe Vera ¡Los beneficios para tu hogar!

La maceta, imprescindible para tus plantas de interior

Orquídea: ¡La exótica planta de interior que nos encanta!

Composición floral: 7 consejos para el éxito

Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre

¿Qué plantas poner en una Damajuana?

Cultivar hierbas aromáticas en tu cocina

Las herramientas esenciales del jardinero de interior

Orquídea que se vuelve amarilla: ¿qué hacer?
