
Todos los jardineros principiantes necesitan equiparse con las herramientas esenciales para trabajar correctamente. Estar bien equipado ofrece la posibilidad de trabajar la tierra, plantar, mantener tus cultivos… en las mejores condiciones. No importa cuánto intente hacer un buen trabajo sin el equipo básico, encontrará muchas dificultades para llevar a cabo esta empresa.
Herramientas necesarias para trabajar la tierra
La pala

La pala es la primera herramienta a adquirir, ofrece muchas posibilidades de uso. Es él quien te permite hacer agujeros, plantar, dividir plantas y moverlas. Es imprescindible y no se puede empezar a querer hacer jardinería sin esta herramienta. Es económico y es una de las primeras inversiones a realizar. Te seguirá durante mucho tiempo. Viene en diferentes formas.
La horca

El tenedor de pala o pala de dientes es una herramienta esencial para trabajar su suelo con el fin de plantar sus cultivos en un suelo adecuado. Tiene la ventaja de adaptarse perfectamente a terrenos duros con guijarros para los que una simple pala no es suficiente. Luego puede remover profundamente el suelo y luego sembrar o plantar sus flores, frutas y verduras. Hay diferentes modelos de manilla a elegir en función de tus gustos.
La grelinette

También se le llama aerobeche. Tiene la particularidad frente a la pala clásica de poder airear el suelo sin necesidad de darle la vuelta. Es muy utilizado en la agricultura ecológica. También es muy fácil de usar incluso si eres un principiante y te salva la espalda. La grelinette requiere menos fuerza y esfuerzo, por lo que cansa menos. El trabajo es eficiente y bastante rápido incluso en una gran superficie.
El colmillo o la garra

El cocodrilo o la garra se utiliza en primavera cuando la tierra se ha asentado más o menos bajo el efecto de la lluvia en particular. Esta herramienta le permite entonces tejer su huerta a una profundidad de 15 a 20 cm. Así se aflojará, porque romperéis los terrones de tierra para que esté lista para recibir vuestras futuras plantaciones y semillas. Hay que levantar y remover la tierra. Es un trabajo bastante agotador que se realiza trabajando en parcelas pequeñas a la vez. Para facilitar su trabajo, elija una herramienta con 4 o 5 dientes con una longitud de unos 20 cm.
El rastrillo

Usted elige su rastrillo en función de la naturaleza del trabajo que desea realizar. Las dos categorías de tareas que se realizan con un rastrillo son: nivelar el suelo, como tierra o grava, y limpiar su suelo, que consiste, por ejemplo, en quitar malas hierbas o piedras. Generalmente su ancho es de 30 a 60 cm y tiene dientes rectos o curvos. Los dientes rectos son adecuados para nivelar el suelo y dejarlo más suelto y los dientes curvos se utilizan para mover desechos o piedras.
Piqueta

El pico es útil sobre todo si tienes terreno rocoso o terreno duro. Requiere un mínimo de fuerza y pone en movimiento diferentes músculos del cuerpo. Para evitar lastimarte al recoger grandes áreas, debes tener mucho cuidado con la posición adoptada y proteger tu espalda en particular.
El plantador

La sembradora se usa para abrir el suelo para que las semillas se deslicen en él. Permite realizar agujeros regulares de la misma longitud y profundidad para trasplantar tanto plantas como hortalizas o flores. Por supuesto, se puede utilizar en el suelo, pero también en macetas o jardineras. También te ofrece la posibilidad de medir el espacio necesario entre dos plantas a la hora de plantar o trasplantar.
Herramientas necesarias para el mantenimiento del jardín.
La podadora

La podadora, ya sabes, es fundamental, te permite cortar ramas muertas o demasiado grandes. También es útil para recortar setos o cortar ciertos arbustos y flores marchitas. En resumen, es la herramienta que usas todo el tiempo. Hay varios modelos adaptados a diferentes trabajos ya elegir según tus necesidades.
La azada

El azadón es una herramienta que facilita la eliminación de las malas hierbas que van apareciendo en tus cultivos con el tiempo y que pueden dificultar el correcto desarrollo de tus hortalizas, frutas o plantas. Es una herramienta esencial que le permite mantener perfectamente su jardín o huerto.
El escardador

La escardadora tiene la misma función que la azada ya que te permite eliminar malas hierbas e indeseables entre tus cultivos. Más pequeña, es más precisa y puede sustituir a la azada en particular cuando los cultivos están muy apretados. Es bastante simple de manejar y requiere relativamente poco esfuerzo.
Los guantes

Los guantes de jardinería son imprescindibles, deben estar en buen estado y de tu talla. Te evitan lesiones o manos en mal estado como consecuencia de tus labores de jardinería, también te protegen cuando manipulas herramientas que pueden suponer un peligro como las tijeras de podar. Trate de llevarlos el tiempo suficiente y especialmente planifique dos pares en caso de que uno se moje.
Carretilla

La carretilla es una herramienta imprescindible que te permite transportar las malas hierbas así como tus plantaciones o tus pequeñas herramientas. Es mejor elegir un modelo de una rueda que sea más maleable y vaya a todas partes sin problemas. Debe prestar atención a la calidad del neumático para que no se desinfle permanentemente y luego se vuelva difícil de manejar.
Regadera

La regadera en el jardín es necesaria durante todo el verano y en cuanto el sol está muy presente para evitar que la tierra se seque demasiado rápido. Puede ser de acero galvanizado o de plástico, siendo el acero más robusto. Generalmente te puede permitir llevar hasta 10 litros de agua y su asa será bastante ancha. Facilita el riego de la base de las plantas.
Las tijeras

La tijera sustituye al cortasetos mecánico, siendo el trabajo con ella de mejor calidad y más preciso, sobre todo a la hora de recortar tu seto. Requiere podas más frecuentes y luego se trabaja en partes pequeñas, lo que hace menos daño. En cambio, si tienes un lineal grande para cortar a escuadra sin tener que hacer ninguna poda en particular, preferirás el cortasetos.
La sembradora

La sembradora te permite sembrar muy uniformemente sin hacer montones y dejar huecos en otros lugares. Te permite hacer lindas siembras, porque es muy funcional y dosificas exactamente lo que necesitas con mucha facilidad.
El trasplantador

La paleta es una especie de pequeña pala muy útil en el jardín. Permite arrancar las plantas con precisión, no daña las raíces. Luego, es posible cavar pequeños agujeros para volver a poner otra planta en su lugar, por ejemplo. Útil para eliminar una planta enferma.
La plantadora de bulbos

Este plantador solo se utilizará para plantar bulbos. Ofrece la posibilidad de cavar agujeros a la profundidad adecuada y del diámetro adecuado para este tipo de plantación. Usarlo es un juego de niños.
El cubo

El cubo a menudo se ofrece en plástico, acero o zinc galvanizado, lo mejor es prestar atención al mango que debe ser lo suficientemente fuerte, especialmente si lo usa para transportar tierra. Viene muy bien en muchas ocasiones y sobre todo para meter las malas hierbas cuando las quitas en un pequeño cuadrado.
La línea

Práctico cuando siembra o cuando planta, la cuerda le permite tener éxito y mantener sus plantaciones. Es un cordón que colocas entre las líneas de plantación para que queden perfectamente delimitadas.
La escoba de hojas

No hay necesidad de poner grandes sumas de dinero en su escoba de hojas a menos que también se utilizará para su césped. De hecho, no lo usará muy a menudo, pero es muy práctico.
Observa aquí abajo estos artículos de interés
Jardín: ¿cómo cortar y almacenar su madera?
El invierno se asoma en el horizonte. Ya es hora de preparar tu reserva de leña, para la calefacción, o simplemente para los bonitos brotes en la chimenea. Si hay…
¿Qué plantas colocar para una orientación norte?
Si tu jardín, tu terraza o tu balcón están orientados al Norte, no creas que te será imposible llevar flores y verdor a tu espacio. Como cuando estás expuesto…
¡La casa de madera es ecológica!
Un ambiente agradable para vivir, un material respetuoso con el medio ambiente… las ventajas de la madera en la construcción son numerosas y no dejan indiferentes a las administraciones públicas….
La tumbona: el complemento ideal para tomar el sol en el jardín
La vuelta del sol anuncia la llegada del buen tiempo y con él, las ganas de desarrollar tu jardín. Para aprovechar estos largos días de primavera y verano y los…
5 razones para elegir una pérgola bioclimática
Apoyada en la terraza o instalada en medio del jardín, la pérgola define un área de relajación donde puede tomar sus comidas o recibir a sus amigos. Algunos modelos ofrecen…
¿Cómo hacer una terraza moderna? 5 ideas
Tener una terraza es un bien que se agradece en cuanto llegan los primeros rayos de sol. Para aprovecharlo al máximo, hay que saber arreglarlo con gusto. Hay que sentirse…
Cola de caballo: ¿cómo usarla bien en el jardín?
Los diferentes tipos de colas de caballo La cola de caballo está disponible en centros de jardinería en forma de extracto, es una planta perenne muy extendida. Puedes cosecharlo y…
¿Cómo instalar una terraza de tarima compuesta?
¿Quieres aprovechar al máximo la llegada de los días soleados? ¿Por qué no construir una terraza fuera de su casa? Habitación exterior por excelencia, la terraza puede convertirse en el…
Las diferentes soluciones a una invasión de roedores
Nunca es agradable ver tu hogar invadido por roedores. Atacan las tuberías y roen los cables eléctricos. Y su mordedura puede transmitir peligrosas enfermedades a los humanos. Afortunadamente, hay varias…
Cómo hacer un jardín con plantas suculentas
Las suculentas, también llamadas crasas o carnosas, son perfectas para decorar un jardín. Estos dan un contraste con su exterior y pueden ser de diferentes formas y colores. Estos no…
Césped quemado por el sol: ¿qué hacer?
Si tu césped se quema, la causa suele ser la ola de calor, la falta de mantenimiento o el sol. A menudo, es durante el verano cuando su jardín o…
Herramientas necesarias para empezar con el bricolaje!
Puede suceder que en un momento u otro la casa necesite algunas reformas pequeñas o importantes. Dependiendo de la naturaleza del trabajo a realizar, es muy posible que lo haga…
¿Cómo alejar a las urracas del jardín?
Escuchar los cantos de los pájaros en nuestro jardín, puede resultar relajante, además de hacerte sentir en contacto directo con la naturaleza, pero sin embargo, algunos tipos de aves como…
¿Cómo regar un bonsái?
El bonsái, forma parte de la cultura tradicional de Japón. Este pequeño arbusto cultivado en maceta significa para los japoneses un arte de vivir y una verdadera tradición anclada durante…
5 consejos para un huerto exitoso
Tienes un pequeño jardín y sin embargo… ¡sueñas con un huerto! Por falta de espacio suficiente, lo dejaste. ¿Has pensado en las huertas? Es una interesante alternativa para tener el…
¿Debes poner una casa de insectos en el jardín?
¿Conoces las casas de insectos ? Estos pequeños edificios de madera que puedes instalar en tu jardín y que ayudan a conservar la biodiversidad. Puedes comprar uno o hacerlo tú…
¿Cómo plantar verduras en el huerto?
Plantar un huerto es cada vez más común en estos días. En cuanto tienes un pequeño trozo de jardín o una terraza, aprovechas para cultivar hortalizas. ¡Aquí hay algunos consejos…
¿Cómo abrir una puerta cerrada?
Cuando llega la hora de llegar a casa, no consigues echar mano a tu manojo de llaves o has cerrado la puerta sin pensar en cogerlo. Que hacer ? Contratar…
¿Cómo arrancar un árbol?
Arrancar un árbol es un trabajo que requiere técnicas específicas. Puede proceder de diferentes formas: manual, mecánica o química, a elegir según las especificidades del árbol y sus habilidades. Aquí…
¿Cómo colocar el Césped sintético?
El césped artificial, imita a la perfección el césped natural. Y no hace falta cortar este césped que, además, apenas atrae insectos. En estas condiciones, entendemos que ganó tal éxito….
¿Cómo tener un huerto perfecto?
Es agradable cosechar las verduras destinadas a la mesa familiar. ¿Qué podría ser más sabroso que la lechuga, los rábanos, las zanahorias, los tomates o las alcachofas recién cogidas? Las…
¿Cómo aligerar un suelo arcilloso?
El suelo arcilloso no es ideal para la jardinería, pero debes saber que los suelos ácidos o arenosos también presentan problemas. Como de todos modos no podrá cambiar este estado…
¿Cómo eliminar los mosquitos en el compost? 7 consejos
se usa cada vez más en la actualidad por varias razones: permite reciclar los desechos domésticos y es un fertilizante sin igual para sus plantaciones. Además, ¡es natural y 100%…
¿Cómo alejar a los pájaros de la huerta?
La huerta atrae necesariamente pájaros de todo tipo. Seguro que te gustan y tal vez incluso les construyas refugios y les des de comer. Pero cuando estos comienzan a atacar…
¡Consejos para decorar las paredes de tu jardín!
¿Quieres decorar las paredes de tu jardín para crear un espacio habitable cómodo o para ocultar paredes viejas y dañadas? Aquí hay varios consejos para simplemente embellecerlo. Ocultar una pared…
11 plantas medicinales para cultivar en tu jardín
La menta La menta y las diferentes especies de menta son conocidas por sus propiedades digestivas. Poleo, manzanilla, hierbabuena… Tiene la ventaja de crecer en casi todas partes a pesar…
Trasplanta tus plantas fácilmente
La operación de trasplante, consiste en trasladar una planta cultivada en una maceta a otra maceta más grande. El trasplante también puede tener como objetivo: limitar el crecimiento de una…
Estiércol de caballo: ¿cómo usarlo en el jardín?
El estiércol de caballo es famoso por las rosas en particular. Sin embargo, debe usarse con cuidado y también puede ser útil en la huerta. Si no sabes cómo usarlo,…
9 consejos para hacer un buen estiércol
El abono líquido se puede elaborar a partir de diferentes plantas como la ortiga, la cola de caballo, el ajo, los helechos, el ajenjo, el tanaceto, la consuelda… Es renovable,…
¿Cómo hacer tu propio mantillo?
Todos los jardineros lo saben bien, el mulching es fundamental tanto en el jardín como en la huerta. Pero para que este último sea efectivo, se esparce en una capa…