
La creación y mantenimiento de un jardín debe hacerse de acuerdo con las reglas del arte. Es necesario tener ciertas habilidades técnicas para llevar a cabo esta misión pero también poseer multitud de herramientas adecuadas.
Es por ello que muchos particulares y profesionales recurren a un profesional de la jardinería, el paisajista, para que cuide sus espacios exteriores.
¿Cuál es el papel de un paisajista?
El paisajista es responsable del diseño y construcción de espacios verdes. Al comienzo del proyecto, puede crear planos para el diseño del terreno exterior.
También es él quien se encarga de controlar el avance de la obra y toma parte en ella. Una vez finalizada la obra, se le contrata para el mantenimiento del espacio.
El paisajista puede especializarse en un área determinada. De hecho, este último sólo puede ocuparse del diseño y seguimiento del proyecto de desarrollo. En este caso, se le llama diseñador paisajista. Por el contrario, si se ocupa de la realización del proyecto participando él mismo en el trabajo, entonces lleva el nombre de jardinero paisajista.
En su sitio, el paisajista debe tener un mínimo de equipo a su disposición para realizar su trabajo. El trabajo tiene en cuenta las plantaciones, el mantenimiento y las construcciones decorativas.
Equipo básico para jardinería.
Para ejercer correctamente su profesión de jardinero, el paisajista debe estar perfectamente equipado. Por supuesto, algunas herramientas son imprescindibles, incluso básicas durante su actividad.
El tenedor
Es un tenedor grande, provisto de un mango largo de madera y de 3 a 4 dientes largos, finos y puntiagudos. Le permite levantar una gran cantidad de residuos que son difíciles de transportar con las manos desnudas, como hojas muertas o paja.
Su mango largo le permite realizar esta tarea sin agacharse. Así, preserva la espalda del profesional. Hay varios tipos de horquillas disponibles en el mercado, como la horquilla para estiércol, la horquilla para heno o incluso la para reparar caminos.
La rotavator
Esta herramienta se utiliza generalmente para cavar, airear, cavar y rascar el suelo. Su cuchilla y sus dos dientes puntiagudos en forma de «U» facilitan el montaje de sus plantas.
La miniexcavadora
La miniexcavadora es una máquina muy útil en el campo de la jardinería y el paisajismo. Esta máquina está dedicada a pequeños espacios al aire libre para facilitar el trabajo.
Permite realizar trabajos de difícil acceso e imposibles de realizar con las manos desnudas. Encuentra su uso en la excavación de pozos o en la demolición de estructuras antiguas.
Piqueta
Anteriormente utilizado como pala o rastrillo, el pico se utiliza ahora para limpiar el suelo. Pero, también se puede utilizar para desherbar una superficie o para levantar las paredes.
Pala
Para hacer azadas al pie de las plantas, es imprescindible tener a mano una pala. Esta herramienta afloja la tierra para desmenuzarla y voltearla .
La azada
Para cavar, también es posible usar una azada. Para este tipo de labores, la azada te permitirá quitar las malas hierbas que se encuentran cerca de las plantaciones. Esta es una herramienta indispensable para todos los paisajistas.
El rastrillo
Antes de comenzar el trabajo o para finalizarlo, el paisajista utiliza un rastrillo para recoger cualquier escombro que haya en el suelo. Esto le permite trabajar en buenas condiciones y hacer que el espacio verde sea más estético, una vez que termine su trabajo.
La garra
La garra se conoce más comúnmente como tenedor en forma de gancho o colmillo de jardín. Su uso se utiliza para preparar el terreno antes de plantar diversas plantas (árboles, flores, plantas, etc.). Por lo tanto, ayudará a aflojar la tierra.
Las herramientas necesarias para el trabajo de plantación.
Durante su tarea, el paisajista puede tener la misión de plantar vegetación. Para ello, necesitará otros materiales para preparar las plántulas.
El trasplantador
La paleta se presenta en forma de pala en miniatura con la que el jardinero paisajista sembrará semillas de gran tamaño. Previamente, la llana le permitirá al profesional cavar hoyos para cada plantación pero también romper la costra del suelo para mezclar los fertilizantes.
La línea
La línea de tiza se utiliza para crear líneas. Estas líneas permitirán visualizar el lugar donde se realizarán las plantaciones. Sin embargo, esta herramienta solo debe usarse si el cliente desea tener hileras de plantas o setos.
La pala pequeña
La pala pequeña se puede utilizar para varios propósitos. La primera opción es cavar hoyos para acomodar futuras plantaciones y sembrar las semillas. En cuanto al segundo, se utiliza para deshacerse de las malas hierbas.
El tamiz del jardín
El tamiz de jardín debe colocarse en el suelo antes de poner las plantas en el suelo. El propósito de esta herramienta es filtrar el suelo pero también tamizar cualquier grava presente en el suelo.
El equipo adecuado para el mantenimiento del jardín.
El jardinero paisajista puede ser contratado para mantener regularmente el espacio verde incluso después de diseñarlo. Para ello, a continuación se presentan algunas herramientas básicas que se utilizan para mantener un jardín en buen estado.
El podador
La podadora es un equipo de jardinería que se utiliza como una tijera. Sin embargo, gracias a sus mangos extraíbles ya la forma de sus hojas, es mucho más potente que unas simples tijeras.
Su manipulación es fundamental para la poda de ramas de árboles, arbustos o enredaderas. Incluso se utiliza para cortar tallos de flores.
La regadera
Para que un jardín luzca resplandeciente, la variada vegetación, tanto arbustos como flores, debe estar hidratada. Una planta que carece de agua corre el riesgo de marchitarse y morir. Por lo tanto, el paisajista debe tener consigo una regadera para cuidar las plantaciones.
Carretilla
La carretilla es un equipo esencial en un sitio al aire libre, especialmente para un jardín. Esto representa una clara ventaja para el transporte de cargas pesadas como, por ejemplo, sacos de tierra.
La carretilla también evitará tener que ir y venir varias veces gracias a su capacidad para transportar todo el equipo que necesita el profesional.
Los guantes
La profesión de paisajista se considera una profesión manual. Este último debe manejar varias herramientas afiladas y cortantes para llevar a cabo su actividad.
Además, manipula el suelo y la tierra todo el día. Debe usar un par de guantes de jardinería para proteger sus manos de posibles lesiones.
Equipo eléctrico esencial para un paisajista
A veces, el paisajista utiliza equipos eléctricos. Este tipo de herramienta es necesaria cuando la tarea parece difícil y ahorrará tiempo.
Cortadora de césped o robot
Estos dos tipos de productos se utilizan para cortar el césped del jardín. El césped se corta en tan solo unos minutos para un resultado final estético.
La desbrozadora
La desbrozadora completa el trabajo de la segadora. Cortará áreas de césped de difícil acceso, como las que están cerca de losas, troncos de árboles o una terraza.
La motosierra
Para ganar más espacio, es posible talar árboles. Para hacer esto, necesitas una motosierra. El corte se realiza de forma rápida y sin esfuerzo.
Puedes mirar a continuación más conceptos de interés
¡La casa de madera es ecológica!
Un ambiente agradable para vivir, un material respetuoso con el medio ambiente… las ventajas de la madera en la construcción son numerosas y no dejan indiferentes a las administraciones públicas….
¿Cómo regar el jardín durante las vacaciones?
Cuando te vas de vacaciones, no siempre es posible encontrar a alguien que riegue tu jardín. Pero tenga la seguridad de que hay formas de superar este problema y encuentre…
¿Cómo almacenar el vino con o sin sótano?
Temperatura constante, oscuridad, humedad combinada con una buena ventilación, estas son las cualidades de una bodega digna de ese nombre. Si tu hogar no tiene uno, ¡no está todo perdido!…
¡Consejos para decorar las paredes de tu jardín!
¿Quieres decorar las paredes de tu jardín para crear un espacio habitable cómodo o para ocultar paredes viejas y dañadas? Aquí hay varios consejos para simplemente embellecerlo. Ocultar una pared…
Problema de césped y sequía: ¿cómo solucionarlo?
Tu bonito césped, que está todo verde en primavera, termina volviéndose más bien marrón durante el verano y la lluvia tarda en aparecer… Seguro que te estás preguntando qué hacer,…
5 razones para elegir una pérgola bioclimática
Apoyada en la terraza o instalada en medio del jardín, la pérgola define un área de relajación donde puede tomar sus comidas o recibir a sus amigos. Algunos modelos ofrecen…
Caseta de jardín: nuestro consejo antes del montaje
Para facilitarle al máximo el montaje de su refugio, ya sea en el montaje de la estructura como en la instalación de la cubierta y el revestimiento, se recomienda un…
¿Cómo pruebo el agua de pozo?
¿Tienes un pozo y quieres consumir esta agua o utilizarla en la huerta? En primer lugar, hay que analizarlo para estar seguros de que es apto para el consumo. De…
Cómo hacer un jardín con plantas suculentas
Las suculentas, también llamadas crasas o carnosas, son perfectas para decorar un jardín. Estos dan un contraste con su exterior y pueden ser de diferentes formas y colores. Estos no…
La vela de sombra, la mejor protección del sol para el jardín y la terraza
¿Estás buscando soluciones para proteger tu jardín o terraza sin afectar a tu decoración? Aunque puedes usar una sombrilla, sigue siendo muy antiestético. Además, a menudo debe moverse debido al…
Las diferentes técnicas para podar un árbol
La poda de árboles puede tomar diferentes formas dependiendo de los resultados deseados y las necesidades del momento. Las diversas técnicas de talla suave ayudan a apoyar el crecimiento del…
El truco para salvar tus plantas de las heladas
La helada es uno de los enemigos de las plantas. Se injertará sobre ellas y evitará que crezcan adecuadamente. En los últimos tiempos, las variaciones climáticas y en particular las…
¡Pasa a la caldera de gasóleo de baja temperatura!
Cuando te hablan de calefacción de gasoil, ¿piensas en la vieja caldera del abuelo? ¿La que huele mal y consume mucho? ¡Olvídese de esta imagen obsoleta de inmediato! La tendencia…
¿Cuándo y cómo podar una fucsia?
Las ventajas de los esquejes. La principal ventaja de los esquejes es que la multiplicación permite obtener plantas estrictamente idénticas a la planta madre. Así podrás reproducir la planta que…
¿Cómo colocar un columpio en un jardín?
El columpio es un accesorio que a los niños siempre les encanta. Se divierten durante horas en el jardín aunque a veces hay que ayudarles un poco, es una actividad…
Siembra de petunia: ¿cuándo y cómo plantarla?
¿Cuándo sembrar petunias? La petunia se puede plantar en el suelo, tan pronto como el riesgo de heladas ya no tenga por qué existir, en abril y mayo. ¿Qué variedades…
¿Cómo mantener el césped en invierno?
Incluso si el invierno, el césped vuelve a un período de descanso, unas pocas medidas simples le permitirán encontrar un césped bonito desde el comienzo de la primavera. ¿Cómo mantener…
¿Debes poner una casa de insectos en el jardín?
¿Conoces las casas de insectos ? Estos pequeños edificios de madera que puedes instalar en tu jardín y que ayudan a conservar la biodiversidad. Puedes comprar uno o hacerlo tú…
Trasplanta tus plantas fácilmente
La operación de trasplante, consiste en trasladar una planta cultivada en una maceta a otra maceta más grande. El trasplante también puede tener como objetivo: limitar el crecimiento de una…
¿Qué plantas colocar en un jardín inglés?
¿Quiere un jardín romántico, natural y libre con una gran variedad de plantas? ¡Un jardín inglés de hecho! Grandes lotes, árboles frondosos son el escenario ideal para este tipo de…
Todos los consejos para tener un jardín libre de pesticidas
El crudo invierno que se ha vivido ha tenido consecuencias para el jardín. Afortunadamente, la llegada de los hermosos días soleados favorece el buen crecimiento de las diversas plantas y…
¿Cómo elegir una cama elástica de jardín? 5 Consejos
Después de una tarde divertida con amigos, tus hijos preguntan si pueden tener su propia cama elástica. ¿Quieres complacerlos, pero no sabes qué elegir entre todos los modelos de camas…
¿Cómo instalar una terraza de tarima compuesta?
¿Quieres aprovechar al máximo la llegada de los días soleados? ¿Por qué no construir una terraza fuera de su casa? Habitación exterior por excelencia, la terraza puede convertirse en el…
¿Cómo construir un hotel de insectos?
¿Conoces los hoteles de insectos? Estas instalaciones, que se pueden comprar o hacer usted mismo , son una manera maravillosa de proteger la flora y la fauna alrededor de su…
9 soluciones para deshacerse de los topos en el jardín
Si el topo causa daños, no solo es malo para el jardín y la naturaleza. Su trabajo diario, cuando va en busca de insectos y lombrices para comer, contribuye a…
¿Cómo alejar a las urracas del jardín?
Escuchar los cantos de los pájaros en nuestro jardín, puede resultar relajante, además de hacerte sentir en contacto directo con la naturaleza, pero sin embargo, algunos tipos de aves como…
Haz un mini invernadero para tu jardín
La elaboración de un mini invernadero le permite cultivar sus propias plántulas. Crearlo usted mismo puede ser mucho más económico que comprar uno en el mercado. Puedes usar varios materiales…
6 consejos para ocultar una bomba de calor
La bomba de calor es una solución innovadora para calentar su hogar. Ofrece muchas ventajas, pero también puede estropear un poco el ambiente, ya que se coloca un mueble fuera…
¿Cómo deshacerse de los dientes de león?
Arranque manual de plantas. Realiza esta operación cuando haya llovido en cantidad suficiente, en suelo mojado tienes más posibilidades de recuperar la raíz sin romperla. El objetivo es, por supuesto,…
Las diferentes categorías de plántulas
Es uno de los procesos de multiplicación más utilizados; es apta para anuales y en general para bienales, algunas perennes y algunas especies de plantas bulbosas y leñosas. Requisitos para…