Es uno de los factores más importantes para el crecimiento, porque condiciona toda la vida de las plantas verdes, es decir las plantas con clorofila.
El factor «luz» permite, de hecho, el progreso del fenómeno de la fotosíntesis, gracias a la cual las plantas clorofílicas -plantas verdes- tienen la posibilidad de desarrollar materia orgánica a partir de elementos minerales, utilizando el dióxido de carbono del aire; lo que resulta en una asimilación de dióxido de carbono y un rechazo de oxígeno: esta es la asimilación de clorofila.
Requisitos de las plantas de balcón al factor de luz.
Dependiendo de la especie cultivada, las plantas requieren pleno sol, sombra parcial o incluso sombra.
El pleno sol es esencial para muchas plantas anuales, por ejemplo: Delphinium (larkspur) y Zinnia, muchas plantas bulbosas (Dahlia, Gladiolus), la mayoría de las plantas blandas, en particular Ageratum y Pelargonium), suculentas resistentes al aire libre.
Para estas especies, la sombra prolongada hace que se etiolen o acentúe el desarrollo de las hojas en detrimento de las flores al reducir su color y apagar su brillo.
La sombra parcial es suficiente para muchas plantas perennes: Astilbe, Epilobium (laurier-de-Saint-Antoine), Helleborus (eléboro), Vaccininium (arándano o arándano), algunas plantas bulbosas, por ejemplo: ciertas variedades de los géneros Iris y Polygonatum (foca -de-salomon), varias especies con follaje coloreado o no (por ejemplo: la fucsia con hojas doradas y ciertas variedades de begonias pertenecientes a la categoría «acaulum» todavía designadas bajo el nombre de begonias con follaje, de las cuales Begonia Rex es parte) .
La sombra más o menos densa es adecuada para una serie de especies autóctonas que normalmente crecen bajo la copa de los árboles en su hábitat, en particular las de los géneros Convallaria (lirio de los valles) y Vinca (bígaro).
Para estas especies, plantarlas a pleno sol no hace que mueran, ya que generalmente son resistentes pero mostrarán pocas o ninguna flor en el momento normal de la floración.
También se debe tener en cuenta que las especies que comprenden variedades con flores blancas, generalmente más sensibles a las variaciones ambientales, requieren algo de sombra en el momento de su floración, en particular, para varias especies pertenecientes al género Lilium (lirio).
© istock
Requisitos de las plantas de terraza con respecto al factor de luz
En la mayoría de los casos, las barandillas de protección de las terrazas crean una zona de sombra en todo el perímetro, la mayor parte del día, mientras que el resto queda totalmente expuesta al sol.
Algunas terrazas están dominadas por edificios altos vecinos o rodeadas por cortinas de árboles esbeltos y están a la sombra durante gran parte del día, lo que impide el cultivo de una gran cantidad de plantas ornamentales.
Otras, por el contrario, se ubican al sol, es decir que hay que elegir las plantas a cultivar según la exposición de las terrazas.
Para el cultivo de plantas en la zona periférica – es decir la zona de sombra – debido a que a menudo reina humedad estancada procedente del riego de la parte central expuesta al sol y del drenaje del agua de lluvia, no es posible prever la uso de especies pequeñas.
En la periferia de las terrazas sólo deben cultivarse plantas cuya altura sea igual a la de la balaustrada. Elegiremos preferentemente especies de hoja perenne, especialmente coníferas – también podemos utilizar especies trepadoras si queremos construir una empalizada.
No te pierdas estos otros artículos:



Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre


Las diferentes categorías de plántulas


Plantas de interior en invierno


¿Qué plantas poner en un terrario?


¿Cómo colocar un columpio en un jardín?


¿Qué plantas colocar para una orientación norte?


¿Cómo acabar con un lirón en casa?


¡Consejos para decorar las paredes de tu jardín!


¿Cómo arrancar un árbol?


¿Cómo hacer una trampa para avispas?


¿Cómo hacer una terraza moderna? 5 ideas


¿Cómo deshacerse del bambú?


¿Cómo atraer ardillas a tu jardín?


¿Cómo eliminar los mosquitos en el compost? 7 consejos


Jardinería de temporada: nuestros consejos en mayo


¿Qué variedad de césped sembrar alrededor de una piscina?


¿Cómo arar tu jardín con una motoazada?


Las diferentes soluciones a una invasión de roedores


¿Cómo abrir una lata de pintura?



Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre


¿Cómo afilar correctamente tus herramientas de jardín?


¡La barandilla de red está de moda!


¿Cómo abrir una puerta cerrada?


¿Cómo arreglar un jardín rectangular?


¿Qué animal hace galerías en el jardín?


5 razones para elegir una pérgola bioclimática


¿Cómo sembrar lentejas?


Las diferentes técnicas para podar un árbol


6 consejos para mantener a los topillos alejados de tu jardín


¿Cómo aligerar un suelo arcilloso?


¿Cómo deshacerse de la verdolaga en el jardín?


6 soluciones para deshacerse de un ratón en la casa


¿Cómo eliminar las zarzas?

