
Las cosas que nos hacen seres auténticos son nuestras pasiones, esos hábitos que adornan nuestra alma. Por supuesto, cada uno tiene su propia forma de expresarlos. Unos leyendo, otros dibujando, pero nuestros favoritos son los que hacen jardinería. Es por eso que nuestro artículo se centrará en un tema muy específico relacionado con esta pasión, a saber, la forma en que se deben sembrar las lentejas . Precisamente, hablaremos sobre la forma en que se debe realizar este enfoque.
Siembra de lentejas: ¿cuándo debes hacerlo?
El período elegido para la siembra de lentejas varía de un agricultor a otro. En el sur de Francia, se prefieren las estaciones templadas como el otoño, mientras que en otros lugares se prefieren las estaciones secas, desde marzo hasta finales de mayo. Esta es una cultura que se inventó en Siria en la antigüedad. Esta práctica cuesta casi nada y no requiere supervisión de expertos. La planta tolera tanto el calor como la humedad siempre que esté cerca del sistema de riego . Sin embargo, también es importante saber que plantar lentejas le dará bondad a tu suelo sin usar fertilizante.
Pasos para sembrar lentejas
Aunque el proceso es fácil de cultivar, es recomendable ser bastante preciso. Dicho esto, nuestra investigación pudo resumir el proceso en solo 4 pasos. Es una cultura que asegura una rentabilidad relativamente rica, mientras que no necesitarás un fondo básico. Tenga cuidado de no regar en exceso o usar ciertos pesticidas. Deja que la tierra y el sol hagan su trabajo. Verás que tus lentejas estarán mucho más ricas. Aquí están los pasos:
Primero, antes de sembrar las lentejas, es importante trabajar la tierra para que las futuras raíces de las lentejas no encuentren obstáculos. Luego humedézcalo y rásquelo ligeramente con su herramienta. Luego, se siembran según varios criterios. Primero, cava un hoyo con una profundidad de 3 cm. Luego, es importante apisonar el fondo para que se recoja. Una vez hecho esto, deja caer 4-5 semillas en cada hoyo. Luego cúbralos con tierra seca. No olvides colgar un soporte para que las lentes no arrastren por el suelo. Una vez hecho el levantamiento, empalmar las lentejas de tal manera que alcancen una mayor altura. Toleran bien la sequía. Date paciencia y en poco tiempo tendrás derecho a una cosecha muy fructífera . Tenga en cuenta que las lentejas maduran de abajo hacia arriba. Por eso damos especial importancia al apoyo. Así, una vez seca la planta , se bate para extraer las lentejas que se consumen a diario.
Sembrando lentejas: qué recordar.
Hay varios tipos de lentes. No todos requieren un esfuerzo colosal. Por eso nos interesa tanto. Pueden darnos el beneficio de una alta rentabilidad sin arruinarnos. También es importante cuidar la tierra y el entorno en el que se cultiva. Además, verás los resultados al cabo de unos meses ya que la cosecha se realiza en los próximos 4 o 5 meses únicamente. ¡No te vamos a pedir que lo pienses dos veces! Si te apetece la jardinería, convierte tu pasión en un verdadero activo y siembra lentejas.
Observa a continuación otros apartados intertesantes
9 soluciones para desherbar sin contaminar
Bicarbonato Sin duda es uno de los productos más efectivos. Además es biodegradable y no tóxico, por lo que es ideal para no contaminar. Es fácil de usar en todo…
¿Qué plantas colocar para una orientación norte?
Si tu jardín, tu terraza o tu balcón están orientados al Norte, no creas que te será imposible llevar flores y verdor a tu espacio. Como cuando estás expuesto…
Paisajismo de tu jardín: ¿cómo hacerlo?
Cuando eres dueño de un pequeño terreno, te gustaría ver crecer un hermoso jardín allí. No cualquiera, el que nos conviene, el nuestro. Según nuestro propio carácter, preferiremos un jardín…
¿Cómo atraer ardillas a tu jardín?
Octubre es el mes más favorable para las ardillas, de hecho es el momento en que cosecha. Suelen trepar a lo alto de los árboles en bosques, parques y jardines…
¿Qué verduras plantar en octubre?
En octubre, las suaves temperaturas aún permiten plantar o sembrar algunas hortalizas para deleitarse con sabrosas recetas de temporada. Aquí tienes algunos ejemplos de hortalizas aptas para cultivar en octubre…
¿Cómo deshacerse de los dientes de león?
Arranque manual de plantas. Realiza esta operación cuando haya llovido en cantidad suficiente, en suelo mojado tienes más posibilidades de recuperar la raíz sin romperla. El objetivo es, por supuesto,…
¿Cómo plantar verduras en el huerto?
Plantar un huerto es cada vez más común en estos días. En cuanto tienes un pequeño trozo de jardín o una terraza, aprovechas para cultivar hortalizas. ¡Aquí hay algunos consejos…
¿Cómo eliminar los mosquitos en el compost? 7 consejos
se usa cada vez más en la actualidad por varias razones: permite reciclar los desechos domésticos y es un fertilizante sin igual para sus plantaciones. Además, ¡es natural y 100%…
¿Cómo arreglar un pequeño jardín inclinado?
¿Mirar tu terreno te desespera? ¿Crees que su trazado es imposible o complicado? Sin embargo, hay muchas formas de crear un jardín inclinado e incluso puede tener mucho encanto. Terrazas,…
¿Cómo almacenar correctamente tus herramientas de bricolaje?
Si permite que el desorden se asiente en su taller, pronto notará los efectos. Pierdes tiempo buscando tus herramientas, incluso puedes extraviarlas, sin mencionar el riesgo de dejar objetos peligrosos…
¡La casa de madera es ecológica!
Un ambiente agradable para vivir, un material respetuoso con el medio ambiente… las ventajas de la madera en la construcción son numerosas y no dejan indiferentes a las administraciones públicas….
Todos los consejos para tener un jardín libre de pesticidas
El crudo invierno que se ha vivido ha tenido consecuencias para el jardín. Afortunadamente, la llegada de los hermosos días soleados favorece el buen crecimiento de las diversas plantas y…
¿Cómo regar tus plantas cuando hace calor?
En cuanto llega la ola de calor o el calor del verano, es fundamental regar las plantas para alimentarlas. Sin embargo, hay que tener cuidado y saber cómo proceder para…
¿Cómo afilar correctamente tus herramientas de jardín?
Aparte del decepcionante aspecto estético, un mal corte inevitablemente produce una herida, propicia para la instalación de enfermedades. Para mantener sus cortes afilados, afile regularmente . Para mantener tus cuchillas…
Césped quemado por el sol: ¿qué hacer?
Si tu césped se quema, la causa suele ser la ola de calor, la falta de mantenimiento o el sol. A menudo, es durante el verano cuando su jardín o…
¿Cuándo y cómo dividir el ruibarbo?
El ruibarbo o Rheum rhaponicum pertenece a la familia Polygonaceae. Es una planta perenne que se cultiva en el jardín por sus pecíolos verdes, rojos ya veces amarillos, y que…
¿Cómo colocar el Césped sintético?
El césped artificial, imita a la perfección el césped natural. Y no hace falta cortar este césped que, además, apenas atrae insectos. En estas condiciones, entendemos que ganó tal éxito….
5 ideas y consejos para arreglar tu jardín
El jardín es la extensión ideal de la casa. Ofrece un escenario perfecto para reuniones familiares y momentos de convivencia con amigos. Sin embargo, siempre que realmente te sientas bien…
11 plantas medicinales para cultivar en tu jardín
La menta La menta y las diferentes especies de menta son conocidas por sus propiedades digestivas. Poleo, manzanilla, hierbabuena… Tiene la ventaja de crecer en casi todas partes a pesar…
¿Cómo usar el agua de cocción de los alimentos en el jardín?
El agua de cocción para verduras, pero también para arroz, pasta o huevos te puede ser de gran utilidad. Se utiliza especialmente en el jardín como fertilizante o herbicida natural….
Plantas de interior: 20 variedades que necesitan poca o ninguna agua
Tiendes a olvidarte de tus plantas y las riegas al azar. Debido a esto, crees que no tienes un pulgar verde. Hay solución: apostar por plantas que requieran poca agua…
Jardín: todos los consejos para tener un exterior exótico
El regreso de los hermosos días soleados nos hace querer disfrutar de nuestro espacio al aire libre y tener la sensación de un escape. Para amplificar este sentimiento, es posible…
Las diferentes soluciones a una invasión de roedores
Nunca es agradable ver tu hogar invadido por roedores. Atacan las tuberías y roen los cables eléctricos. Y su mordedura puede transmitir peligrosas enfermedades a los humanos. Afortunadamente, hay varias…
¿Debes poner una casa de insectos en el jardín?
¿Conoces las casas de insectos ? Estos pequeños edificios de madera que puedes instalar en tu jardín y que ayudan a conservar la biodiversidad. Puedes comprar uno o hacerlo tú…
¿Qué flores comestibles plantar en el jardín?
¿Sabías que hay una gran cantidad de flores en nuestro jardín que puedes consumir? Tienes muchas opciones para complacerte a ti mismo. Sin embargo, le recomendamos que opte por un…
¿Cómo acabar con un lirón en casa?
El lirón es un trepador muy hábil, lo que explica por qué le gustan tanto los desvanes y desvanes, que le proporcionan un refugio seguro. Si escucha ruidos en la…
¿Cómo arreglar un jardín rectangular?
¿Necesitas ideas para diseñar tu jardín rectangular? A continuación te mostraremos, que es una tarea relativamente sencilla, tanto si tu idea es crear un jardín ordenado y cuadrado, o por…
9 soluciones para deshacerse de los topos en el jardín
Si el topo causa daños, no solo es malo para el jardín y la naturaleza. Su trabajo diario, cuando va en busca de insectos y lombrices para comer, contribuye a…
¿Cómo crear un espacio zen en el jardín?
Tener un espacio zen en tu jardín te permite relajarte sin salir de casa. Para crear este pequeño rincón acogedor, solo necesita tener los muebles adecuados, decorar el espacio con…
5 formas de utilizar las peladuras en el jardín
Las peladuras a menudo se consideran erróneamente como un simple desperdicio de alimentos, de hecho, pueden serte de gran utilidad, especialmente en el jardín. En lugar de desecharlos sistemáticamente, déjalos…