
Los abejorros son insectos de la familia de las abejas y son grandes polinizadores por lo que resultan muy útiles. Si el abejorro puede parecer impresionante por su tamaño y el ruido que hace, no es muy agresivo y rara vez pica. Sin embargo, es peligroso para las personas con alergias. Si sospecha que tiene un nido de abejorros en el jardín o en el frente de su casa, intente moverlo o erradicarlo si es necesario.
El abejorro: descripción de este gran insecto
Este insecto polinizador puede hacer fácilmente su nido en la cavidad de la fachada de su casa o en el jardín o huerto. Con su gran tamaño, a menudo es la menos querida de nuestros jardines y, sin embargo, es importante ya que es un polinizador muy activo. Es cierto que cuando hace su nido cerca de un lugar de paso puede volverse peligroso. De hecho, cuando las hembras se sienten amenazadas, tienden a picar. Incluso pueden, pero es raro, picar varias veces. Cuando te acercas a un abejorro, hace un ruido que te advierte del peligro.
Las picaduras no son peligrosas a menos que seas alérgico. En marzo, el abejorro reina busca una cavidad para instalar su nueva colonia, puede ser en una vieja madriguera en el suelo, en un hueco en un árbol, en el desván del techo, en una grieta en la pared de la fachada e incluso en una pajarera.
Luego se pueden ver los movimientos incesantes de los trabajadores generalmente cuando cae el sol y por la mañana, al amanecer. El nido tiene forma de cúpulas de cera aglutinada donde se almacena la miel y el polen. Generalmente es de un tamaño relativamente mediano y queda desierto una vez que llega el otoño. Las nuevas reinas, una vez fecundadas, la dejan pasar el invierno y las obreras mueren.
Por supuesto, debemos evitar las picaduras, pero también debemos tratar de preservar la colonia, que es esencial para la biodiversidad, especialmente ante la disminución global de insectos polinizadores. Un nido puede contener hasta 300 insectos.
¿Cómo detectar y localizar el nido de abejorros?
Cada primavera, el abejorro reina busca un lugar protegido para establecer su colonia. Ya le hemos dado algunos consejos sobre dónde buscarlo si ve mucha actividad.
Observar las idas y venidas de los trabajadores que recogen el polen, preferentemente al amanecer o al anochecer, cuando la actividad es más dinámica.
Moviendo el nido de abejorros
Siendo el abejorro parte de la biodiversidad necesaria para la cultura y la vida en la tierra, es mejor mover el nido que destruirlo. En este caso, tendrás que tomar algunas precauciones. Vístase con una prenda con mangas de tela gruesa. También es necesario ponerse guantes protectores que cubran el antebrazo así como un gorro de apicultor.
Para mover el nido se puede proceder de dos formas: de día o de noche.
© istock
Mover el nido durante el día
He aquí cómo proceder en este caso:
- Prepare una caja de poliestireno o cartón lo suficientemente grande como para contener el nido. Es necesario perforar antes la tapa de 1 ó 2 agujeros de dos centímetros de diámetro.
- Retire el nido con cuidado y tómelo con las manos para instalarlo en la caja, dejándolo en la misma posición. Sin duda estarás más estresado que los abejorros, debido a las vibraciones que se sienten en el nido.
- Coloca la caja a 30 o 40 centímetros de la ubicación del nido.
- Espere una hora o dos para que los abejorros se acostumbren a esta nueva ubicación y al orificio de entrada para reducir el estrés que se ha apoderado de ellos.
- Luego moverá el nido gradualmente 10 cm por 10 cm para que los trabajadores encuentren el nido hasta llegar al lugar que ha elegido. Esto puede ser en un hotel de insectos, en una madriguera o cerca del suelo.
Mueve el nido de noche
Si haces este viaje de noche; aquí están los pasos a seguir:
- Proporcionar una caja impermeable, más grande que el tamaño del nido.
- Limpia el nido con cuidado y tómalo con las manos antes de meterlo en una caja hermética para evitar que salgan insectos.
- Puedes colocarlo en la zona que hayas elegido. Hay que taparlo para que no quede expuesto al viento ni a la lluvia con una teja o una caja de cartón que hayas agujereado y que le des la vuelta para que pasen los insectos.
Nuestro consejo : se recomienda mover el nido una vez que se haya puesto el sol, porque es cuando los abejorros están inactivos.
También es posible mantener alejados a los abejorros sin destruirlos, atrayéndolos para que se vayan a otra parte. Para hacer esto, coloque bolas de naftalina o queme almohadillas de azufre no lejos del nido. Lo odian y es probable que aniden en otro lugar.
La destrucción del nido de abejorros
Destruir el nido es un acto reservado a los profesionales preferentemente y sobre todo en función de su ubicación. Este medio debe usarse como último recurso y solo cuando no pueda mover el nido. Entonces son posibles varios métodos:
- Rocíe un insecticida en aerosol destinado a lanzar un chorro muy largo y hágalo por la noche, cuando los abejorros están en el nido.
- Tapa el nido para evitar que salgan los abejorros, que morirán por falta de alimento.
- Haz bolas atractivas para ellos con mermelada y envenénalas con ácido bórico, luego colócalas alrededor del nido.
Otras curiosidades:

¿Cómo almacenar el vino con o sin sótano?

¿Cómo cubrir las calvas del césped?

¿Cómo instalar una terraza de tarima compuesta?

¿Cómo almacenar correctamente tus herramientas de bricolaje?

5 razones para elegir una pérgola bioclimática

Las flores de verano para plantar en primavera

9 soluciones para deshacerse de los topos en el jardín

Productos que no debes usar para desmalezar el jardín

¿Cómo alejar a los pájaros de la huerta?

¿Cómo acabar con un lirón en casa?

¿Cómo utilizar la cal en la huerta?

¿Cómo elegir un mueble de jardín empotrado?

¿Cómo plantar un seto?

¿Cómo tener un huerto perfecto?

El truco para salvar tus plantas de las heladas

¿Cómo regar tus plantas cuando hace calor?

¿Cuándo y cómo dividir el ruibarbo?

Cómo hacer un jardín con plantas suculentas

¿Qué herramientas necesita un paisajista?

La Orina un abono ecológico para el jardín.

¿Cómo hacer una trampa para avispas?

¿Cómo alejar a las urracas del jardín?

¿Cuándo y cómo podar una fucsia?

Las 20 herramientas necesarias para jardinería

La mejor manera de sembrar lentejas tú mismo.

Césped quemado por el sol: ¿qué hacer?

5 consejos para un huerto exitoso

Jardín: todos los consejos para tener un exterior exótico

¿Cómo mantener a los cuervos lejos de casa?

Jardín: ¿cómo cortar y almacenar su madera?

Orquídea que se vuelve amarilla: ¿qué hacer?

¿Qué tierra es mejor para las plantas de interior?

¿Qué plantas poner en una Damajuana?

Composición floral: 7 consejos para el éxito

¿Cómo Trasplantar plantas de interior? 7 Consejos

¿Qué plantas poner en un terrario?

10 plantas que absorben la humedad

La maceta, imprescindible para tus plantas de interior

Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre

Aloe Vera ¡Los beneficios para tu hogar!

Plantas de interior en invierno

Trasplanta tus plantas fácilmente

Las herramientas esenciales del jardinero de interior

La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales

Las diferentes categorías de plántulas

Los beneficios de las plantas de interior

Consejos para el cuidado de las flores cortadas

5 Consejos y trucos para regar tus plantas durante las vacaciones

Orquídea: ¡La exótica planta de interior que nos encanta!

Cultivar hierbas aromáticas en tu cocina

Las herramientas imprescindibles para el bonsái de interior
