
Las orquídeas son flores exóticas particularmente bellas y elegantes . A muchas personas les gusta instalarlos en sus hogares.
Podemos entenderlos, esta flor, a veces llamada “orquídea mariposa” , por su forma, aporta un toque de originalidad y exotismo a cualquier hogar.
Afortunadamente, a pesar de su origen tropical , es una planta que se adapta especialmente bien a la vida de interior, siempre que se respete su mantenimiento.
Si quieres cuidar tu orquídea para que te muestre sus flores más hermosas, este artículo está ahí para ayudarte a conocer todas las instrucciones de mantenimiento.
Presentación de la orquídea
Antes de hablar de mantenimiento y consejos, primero presentamos esta flor tropical e intrigante que se ha vuelto muy popular con el tiempo.
¿Qué es una orquídea?
También llamadas orquídeas, las orquídeas son plantas herbáceas que forman una de las familias de plantas más diversificadas: las monocotiledóneas. Hay 850 géneros, que a su vez contienen un total de más de 25.000 especies diferentes.
Su nombre proviene de la palabra “orchis” , una palabra latina derivada del griego antiguo. Significa “testículo”, lo que quizás te sorprenda, y sin embargo. Este término se refiere a la forma de sus tubérculos.
De hecho, algunas orquídeas de las regiones templadas tienen tubérculos gemelos cuyo aspecto les recuerda mucho. Este nombre les fue atribuido por el filósofo griego Teofrasto .
El origen tropical de estas plantas ha hecho que muchas investigaciones científicas se basen en él. Es cierto que su aspecto y las muchas variedades que existen han intrigado a más de uno.
Charles Darwin, en particular, se basó en parte en el estudio de las orquídeas , su morfología y su relación con el hombre y la naturaleza, para establecer su famoso modelo teórico de la evolución.
En su estado natural, estas flores crecen en ambientes cálidos y húmedos y en lugares tropicales, como las selvas tropicales .
Muy a menudo son epífitas , lo que significa que crecen en árboles y plantas. Sus raíces son aéreas, a diferencia de las variedades terrestres. Algunas variedades crecen en paredes y cavidades rocosas, lo que les da raíces aéreas.
las diferentes variedades
Como decíamos antes, existen multitud de variedades en orquídeas. No podemos nombrarlos a todos, pero aquí hay una lista de los más populares para ayudarlo a reconocerlos:
Los problemas más comunes con las orquídeas.
Sucede con bastante frecuencia que se enfrentan a algunos inconvenientes si tiene una orquídea en casa. No te preocupes, es bastante normal cuando tienes plantas, tener que adaptarte a ellas .
Estos son los problemas más comunes que puede encontrar si está en posesión de una de estas flores exóticas .
La delicada dosificación del riego
Regar las orquídeas es un proceso bastante delicado. Volveremos a la frecuencia de riego óptima más adelante en este artículo . Sepa ya que es bastante fácil determinar si su planta se riega demasiado o no lo suficiente. Estas son las señales que te lo indican:
parásitos e insectos
Los principales enemigos de las orquídeas son obviamente los insectos y otros parásitos . No es raro ver pulgones o cochinillas de invernadero atacando a esta hermosa planta y royendo las hojas.
Asegúrate siempre de que ningún insecto se asiente en tus plantas. Para deshacerte de ellos en caso de una invasión, prepara un antiáfido natural con jabón negro y agua tibia y rocía la mezcla regularmente hasta que los veas desaparecer.
¿Cómo mantener una orquídea?
Ahora que conoces los principales riesgos a los que te expones por poseer una orquídea, pasemos al paso más importante de este artículo: el mantenimiento de esta hermosa planta exótica.
Para que su belleza perdure e ilumine tu apartamento, hay algunas pautas a seguir en cuanto a la exposición a la luz, el riego o la ubicación en tu hogar.
Una vez que hayamos cubierto todo esto, le daremos algunos consejos sobre cómo cuidar y propagar más sus flores tropicales .
Leer: Orquídea que se pone amarilla: ¿qué hacer?
Exposición a la luz
Como son plantas exóticas, las orquídeas necesitan mucha luz para prosperar. Sin embargo, no son grandes fans de la luz directa.
Evita exponerlo al sol si no quieres ver arder sus hojas. Por lo tanto, la exhibición ideal para su flor exótica se encuentra en el alféizar de una ventana con una cortina.
Fanáticas del calor y la humedad, estas plantas tampoco se sienten cómodas con las corrientes de aire y el frío.
Frecuencia de riego
A las orquídeas les encanta la humedad, pero no necesariamente necesitan mucho riego. Incluso puede ser dañino para ellos muy rápidamente.
Para conocer el equilibrio y la frecuencia de riego óptima para los tuyos, debes saber que depende de varios factores . De hecho, no requiere la misma cantidad de agua según la temporada:
Es una planta muy sensible a la caliza , por lo que recomendamos encarecidamente que la riegues con agua embotellada o agua filtrada, de lo contrario puede que no le guste.
También puede rociar las hojas con frecuencia para mantenerlas frescas y hermosas. Si haces esto todos los días, normalmente tendrás una orquídea en plena forma. De hecho, esto reproduce la humedad en la que vive en su hábitat tropical natural.
¿Cómo trasplantar una orquídea?
La recolección frecuente de su orquídea es esencial para que prospere. También tendrás que trasplantar un poco si has lidiado con exceso de agua y tus raíces se han podrido.
Si a su planta le va bien, solo puede trasplantarla una vez cada 2 o 3 años . Asegúrate de no olvidar esta importante etapa en la vida de tu flor tropical porque la necesita para desarrollarse.
Para trasplantar su orquídea, siga estos pasos:
Deje de regar hasta que se desarrollen nuevas raíces. Sin embargo, puede continuar vaporizando las hojas para mantener una atmósfera húmeda y tropical.
¿Cómo propagar una orquídea?
¿Quieres multiplicar tu orquídea? Estos se dividen gracias a la división del rizoma. Por lo tanto, solo necesitas hacer una primera sección, aproximadamente un mes antes del corte final .
Esto le dará tiempo a la planta para sanar. Una vez que quieras hacer la división, aquí tienes cómo hacerlo:
Una vez que broten las raíces de tus nuevas macetas, riégalas como tu planta principal . No tires la planta madre ya que puede seguir dando nuevos brotes.
De hecho, la propagación es una tarea fácil en las orquídeas debido a su multiplicación por división del rizoma. Por lo tanto, puede asegurarse de tener varios armándose con un poco de paciencia.
Puedes mirar a continuación más secciones de interés
¿Qué tierra es mejor para las plantas de interior?
Elemento vital para la planta, que extrae sus materias primas para su subsistencia, la tierra adquiere mayor importancia para cualquier cultivo en maceta. Es necesario lograr que, en un volumen…
Consejos para el cuidado de las flores cortadas
Siempre es muy agradable recibir ramos de flores y hacerte uno con tus propias flores. Sin embargo, muy a menudo, estos se marchitan tan rápido que ni siquiera tenemos tiempo…
6 plantas de interior muy fáciles de mantener
Las plantas verdes hoy en día son sin duda un elemento decorativo imprescindible. Invaden nuestros interiores con un efecto selva que descansa y relaja, mientras juega con la gráfica y…
Plantas de interior en invierno
Las plantas que crecen en la casa no aprecian el período entre noviembre y marzo. La calefacción artificial, esencial para nuestro confort, molesta a las plantas porque reseca el aire…
Composición floral: 7 consejos para el éxito
Composición floral en todas sus formas La composición consiste en tomar flores frescas o secas, ramas, follaje, hierba, musgo, pero también frutos secos, madera… y disponer todos estos elementos de…
Las diferentes categorías de plántulas
Es uno de los procesos de multiplicación más utilizados; es apta para anuales y en general para bienales, algunas perennes y algunas especies de plantas bulbosas y leñosas. Requisitos para…
Trasplanta tus plantas fácilmente
La operación de trasplante, consiste en trasladar una planta cultivada en una maceta a otra maceta más grande. El trasplante también puede tener como objetivo: limitar el crecimiento de una…
¿Cómo Trasplantar plantas de interior? 7 Consejos
Trasplantar sus plantas es más una actividad de primavera. Esta es una operación fundamental para que estos últimos se beneficien de la cantidad y calidad de los nutrientes orgánicos. De…
Orquídea que se vuelve amarilla: ¿qué hacer?
¿Notas que las hojas de tu orquídea tienden a ponerse amarillas? También pueden ser menos verdes y menos brillantes. En ambos casos, hay que reaccionar y adoptar los reflejos adecuados…
La maceta, imprescindible para tus plantas de interior
Vistiendo los contenedores con elegancia, la maceta es el toque de refinamiento que lo cambia todo en una decoración de plantas de interior. Marca la pauta y unifica la presentación,…
¿Qué plantas poner en un terrario?
Los terrarios llevan unos años muy de moda, y los puedes encontrar en todos los centros de jardinería o en las floristerías. Viene en diferentes formas, siempre esmaltado, por supuesto,…
Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre
El Día de la Madre es una oportunidad única en el año para decirle a tu mamá cuánto la amas. Un hermoso ramo de flores puede hacerlo por ti si…
Cultivar hierbas aromáticas en tu cocina
¿Qué podría ser más satisfactorio que cultivar tus hierbas tú mismo? Cada vez más personas intentan cultivarlas en interiores. No hay que tener tanto dedo verde, pero hay que dedicarle…
Aloe Vera ¡Los beneficios para tu hogar!
Esta planta es conocida por limpiar espacios interiores y así mejorar sus espacios habitables. Está lleno de múltiples beneficios, también para tu organismo. Lo ideal sería tener una planta para…
10 plantas que absorben la humedad
Con la temporada de lluvias, el nivel de humedad sube en la casa. Si quieres reducir esta tasa, ¿has pensado en los superpoderes de las plantas? Algunos son feroces y…
5 Consejos y trucos para regar tus plantas durante las vacaciones
Salir es morir un poco, sobre todo para las plantas de interior, que no pueden aprovechar el agua del cielo. Algunas cosas los mantendrán pacientes. Para pasar unas vacaciones sin…
Las herramientas esenciales del jardinero de interior
La jardinería en el hogar requiere un equipo más modesto que el que se usa para el mantenimiento del jardín. Incluso se pueden utilizar empíricamente utensilios de cocina (cucharas, tenedores,…
Las herramientas imprescindibles para el bonsái de interior
Nuestros pequeños amigos bonsáis requieren un cuidado especial, debido a su pequeño tamaño pero también a sus necesidades específicas. Aquí está la lista de las 12 herramientas esenciales para cultivar…
La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales
Es uno de los factores más importantes para el crecimiento, porque condiciona toda la vida de las plantas verdes, es decir las plantas con clorofila. El factor «luz» permite, de…
¿Qué plantas poner en una Damajuana?
¿Un jardín en tu damajuana? Crees que es imposible, te equivocas, porque puedes conseguir un resultado muy estético y fascinante con solo intentarlo. Lo que plantea la pregunta es sobre…
Los beneficios de las plantas de interior
Muchos de nosotros nos vemos afectados por los vaivenes de la vida moderna: el estrés, la contaminación, las grandes cargas de trabajo… Todo ello repercute en nuestra forma de ser…