
¿Notas que las hojas de tu orquídea tienden a ponerse amarillas? También pueden ser menos verdes y menos brillantes. En ambos casos, hay que reaccionar y adoptar los reflejos adecuados para remediarlo. Aquí hay algunos consejos para lidiar con el problema de las hojas amarillentas.
¿Por qué tu orquídea se está poniendo amarilla?
La mayoría de las veces, si las hojas de su orquídea se vuelven amarillas, es porque sus raíces están podridas y esto obviamente se debe a un riego excesivo. Sin embargo, puede haber otras explicaciones, como un sustrato demasiado húmedo o aportes de fertilizante inadecuados.
También puede ser que la orquídea no esté colocada en un lugar que le quede perfecto. Las hojas a veces se vuelven amarillas debido a una exposición demasiado intensa a la luz, falta de luz, temperaturas demasiado bajas o demasiado altas. Por todo ello, es preferible no mover tu orquídea cuando hayas encontrado el lugar que más le conviene.
Situación n°1: las hojas más bajas y más viejas se vuelven amarillas
Debes saber que como todas las plantas, las hojas más viejas pueden volverse amarillas y esto es normal, pues es parte del ciclo de vida de tu orquídea. Este realmente se deshace de esas hojas viejas. Solo tienes que dejar que se sequen y se caigan solos.
Situación n°2: todo el follaje comienza a amarillear
Se trata entonces claramente de un problema de cultura y para remediarlo y poner freno a este fenómeno, es fundamental identificarlo. Hay diferentes causas posibles:
Una vez que haya identificado el problema, tiene la oportunidad de contrarrestarlo.
Examinar las raíces de la orquídea.
Las hojas a menudo se vuelven amarillas, porque las raíces terminan pudriéndose debido a riegos demasiado repetitivos y demasiado abundantes. Un sustrato dañado también puede ser la causa, porque en este caso retiene demasiada agua. Las temperaturas demasiado bajas también pueden ser la causa del problema.
Retire la orquídea de su maceta y observe las raíces. Si estos están dañados:
Retire las raíces blandas, muertas o podridas;
Replantar la flor en un nuevo sustrato;
Luego aplique las reglas que permitan que su orquídea florezca.
Las raíces están sanas: otras posibles causas
Si las raíces de su planta se ven perfectamente saludables, entonces se deben considerar otras causas:
Falta de agua :
No pudiste u olvidaste regar tu orquídea, entonces reacciona rápido:
Riégalo por inmersión:
Consejo : para darle un empujón a la planta, se recomienda poner una cucharada de azúcar en el agua del baño de remojo. Por otro lado, no debes añadir fertilizante hasta que la orquídea esté en perfecto estado de salud.
Durante algunos meses, rocíe el follaje regularmente con agua preferiblemente no calcárea. Luego aumente un poco la frecuencia de riego.
Recuerda siempre elegir con cuidado tu abono, debe adecuarse perfectamente a la orquídea, si utilizas un abono universal diluirlo dos o tres veces más de lo necesario.
Luz inadecuada
Tu orquídea necesita abundante luz, pero hay que filtrarla, sobre todo en verano si está especialmente expuesta.
La temperatura inadecuada
Muchas orquídeas aprecian:
Una temperatura de 18 a 20°C durante el día;
Una temperatura más fresca por la noche, sin bajar de los 15°C.
Otros apartados interesantes:

10 plantas que absorben la humedad

Consejos para el cuidado de las flores cortadas

Cultivar hierbas aromáticas en tu cocina

6 plantas de interior muy fáciles de mantener

Plantas de interior en invierno

Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre

Las herramientas esenciales del jardinero de interior

Las herramientas imprescindibles para el bonsái de interior

¿Qué plantas poner en un terrario?

Aloe Vera ¡Los beneficios para tu hogar!

¿Cómo Trasplantar plantas de interior? 7 Consejos

La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales

¿Qué tierra es mejor para las plantas de interior?

Trasplanta tus plantas fácilmente

Orquídea: ¡La exótica planta de interior que nos encanta!

Los beneficios de las plantas de interior

Composición floral: 7 consejos para el éxito

5 Consejos y trucos para regar tus plantas durante las vacaciones

Las diferentes categorías de plántulas

¿Qué plantas poner en una Damajuana?
