
¡Todos soñamos con tener el lujo de tener una piscina en casa que armonice perfectamente con su jardín, que realce su propiedad y donde refrescarse en los días soleados! Pero pronto llega el momento en que hay que cuidarla regularmente para que pueda combinar todas estas ventajas durante el mayor tiempo posible y, sobre todo, para mantener una piscina tan limpia como agradable durante toda la temporada. Sin embargo, independientemente del tipo de piscina que se haya instalado, hay que admitir que su mantenimiento puede resultar tedioso y lento. Afortunadamente, con el mercado de la piscina que actualmente forma parte de una dinámica global de desarrollo de la domótica, sí podemos imaginar una piscina conectada que se pueda autogestionar. Con una piscina inteligente, muchas tareas pueden ser automatizadas y/o controladas remotamente en tiempo real o de manera diferida. Estas tareas van desde las operaciones de limpieza hasta la desinfección, pasando por el tratamiento, la regulación de la temperatura del agua, la filtración e incluso el mantenimiento completo de la piscina. A todo esto se suman otras importantes ventajas que pretendemos presentarte a lo largo de este artículo.
Buenas razones para automatizar su piscina y hacerla conectada
La domótica consiste principalmente en la programación, automatización y control in situ o remoto de todos los aparatos y dispositivos integrados en la red. Para ello, tiene la capacidad de recopilar información de cada dispositivo, luego analizarla utilizando inteligencia artificial a bordo y luego interactuar de manera relevante con los objetos conectados . Si históricamente estaba destinado únicamente a las viviendas (de ahí su nombre que etimológicamente hace referencia al latín «domus» que significa «vivienda») y pretendía hacerlas tan conectadas como inteligentes gracias a la automatización y al control remoto de los objetos domésticos conectados ,
El primer fruto de la asociación de piscinas y domótica, la piscina inteligente, apareció hace unos quince años. Pero en ese momento, el mercado recién surgido luchaba por subir de nivel debido al costo del sistema domótico que, a finales de la década de 2000, estaba entre 5.000 y 6.000 €, es decir, dos o incluso tres veces más caro. Que hoy. Hoy, con la democratización del Internet de las Cosas (IoT, o Internet of Things) que continúa en todo el mundo, en particular gracias a la aparición de la nueva red 5G, las piscinas conectadas son cada vez más populares. Dentro de la triple lógica de confort, seguridad y ahorro, una piscina conectada es mucho más ventajosa que

Uso intuitivo
Cuando hablamos de un tema que gira en torno a la domótica, la primera característica que nos viene directamente a la cabeza es el control remoto de los objetos conectados . Apostando por la alianza de la piscina y la domótica, puedes aprovechar al máximo esta característica para ganar en comodidad, liberarte de ciertas tareas que consumen tiempo y simplificar tu vida.
A través de una aplicación móvil dedicada simple , puede, desde su teléfono inteligente, administrar intuitivamente los diversos parámetros de su piscina al alcance de su mano: robot limpiafondos autónomo, tratamiento intuitivo del agua, gestión automática de la temperatura, gestión del nivel del agua, gestión de la iluminación para una atmósfera personalizada o contador -control de corriente de natación (en el caso de los spas de natación en particular). En este caso, nos ahorramos las visitas periódicas a la sala técnica.
Calidad de agua óptima
Para que pueda aprovechar al máximo su natación, debe asegurarse de que la calidad del agua se mantenga constantemente en su nivel óptimo. Gracias a la piscina conectada , ya no es cuestión de hacer cálculos eruditos y pensar en las dosis para tener un agua limpia y saludable.
Se pueden obtener análisis de agua más fiables gracias a una sonda conectada equipada con sensores especialmente diseñados para analizar en tiempo real el nivel de cloro, el nivel de pH, el nivel de sal, la conductividad del agua, la presión del filtro y la temperatura del agua. Estos sensores transmiten toda la información recopilada a la estación de acoplamiento, a una computadora o a un teléfono inteligente. Si se identifica una caída en el nivel de los productos de mantenimiento , el sensor conectado alerta al propietario inmediatamente para que pueda actuar en consecuencia.
Mantenimiento significativamente más fácil
Automatizar su piscina también significa permitirse automatizar el mantenimiento de su piscina privada. Desde su teléfono inteligente, tableta, computadora o estación de acoplamiento, puede programar diferentes escenarios para iniciar la filtración , el clorador o el robot de piscina conectado. En definitiva, gracias a la domótica, puedes cuidar tu piscina sin necesidad de ir al cuarto técnico ni meter las manos en la piscina. La supervisión y el análisis de datos también pueden tener lugar mientras el propietario está fuera, de forma totalmente remota.
Ahorro de energía y productos de tratamiento
La economía es también uno de los fuertes argumentos a favor de las piscinas inteligentes. Con este último, todo está calculado con precisión para limitar el gasto energético a lo estrictamente necesario y así evitar despilfarros: dispositivo de filtración, consumo de productos de limpieza, calefacción, consumo de agua, etc.
Seguridad óptima
Activación automática de la alarma, apertura y cierre automático de la cubierta motorizada, acceso en tiempo real a las cámaras de vigilancia… Una piscina conectada es también garantía de cierta tranquilidad. La domótica puede garantizar eficazmente tanto la seguridad de los bañistas como la calidad del agua.

¿Cómo hacer que tu piscina sea inteligente con domótica?
Para que puedas aprovechar al máximo las grandes ventajas de la domótica, debes disponer de un determinado número de equipos adecuados. En primer lugar, es necesario optar por una caja o unidad domótica que tenga la función de centralizar todos los objetos conectados y que se enchufará en la sala técnica. Permitiendo la telegestión, automatización y programación de diversas tareas comunicándose por radiofrecuencia con todos los elementos emparejados con él, es el corazón mismo de una piscina domótica . Esto se puede controlar y configurar a través de una aplicación móvil dedicada o un navegador web.
Luego, necesitamos sensores que instalamos en la piscina, un repetidor de radio y, por supuesto, una buena conexión wifi. Una vez conectada, la caja domótica se sincroniza con todos los elementos del sistema y centraliza toda la información que emana de los distintos sensores y detectores. Todos los elementos esenciales para la automatización de su piscina privada están disponibles en kits listos para instalar . Para que la instalación se realice sin problemas, esta tarea debe confiarse a un experto en la materia.
Observa ahora otros intertesantes
Construir una piscina cuadrada: los beneficios
¡La piscina cuadrada está actualmente en la cima de la tendencia! Con su diseño elegante y gráfico, es atractivo, estético, original y contemporáneo. Es perfecto en espacios grandes y pequeños….
Construir una piscina barata: posibles soluciones
¿Siempre has querido una piscina en casa? Pero la cuestión del presupuesto necesario sigue siendo un freno y es cierto que si la piscina tiene muchas ventajas. También requiere cierta…
Piscina al borde de la propiedad: zoom sobre la legislación
Cuando decidas construir tu piscina, debes respetar las normas que determinan el límite de propiedad. Además, te resultará interesante ya que podrás disfrutar de esta zona de relax y juegos,…
¿Qué tratamiento elegir para el agua de tu piscina?
Agua bella , todo el año en tu piscina, seguro que sueñas con ella. Filtrarlo no es suficiente. Debe desinfectarse para que no se desarrollen hongos y algas allí. Sin…
La piscina de madera: una solución estética y ecológica
La madera es un material noble y cálido. Además, es ecológico y estético. Por su practicidad y su elegante apariencia, invita tanto en nuestros interiores como en nuestras instalaciones al…
La piscina de aluminio
Muchos materiales se utilizan para construir una piscina. El aluminio tiene muchas cualidades que pueden tener ventajas innegables en la construcción de una piscina de calidad. De hecho, es manejable,…
¿Cuál es la mejor ubicación para instalar una piscina?
Algunas reglas generales sobre la ubicación En primer lugar, tu piscina debe estar situada en un lugar muy soleado, pero también debes tener en cuenta los vientos dominantes. Los skimmers…
¿Cuál es la vida útil de una piscina?
Pretendes equiparte con una piscina para disfrutar de una zona de relax durante el verano. Además de la elección de éste, también hay que pensar, por la inversión necesaria, en…
¿Qué es una piscina de entrada y salida? (Ventajas, desventajas y precio)
La piscina in & out: ¿qué es? Como probablemente habrá adivinado por su nombre, la piscina de entrada y salida consiste en un recipiente que se puede transformar fácilmente. Ofrece…
¿Qué poner debajo de una piscina desmontable?
Antes de comprar una , debe pensar dónde planea instalarla. Tanto si se trata de una piscina exenta como de un modelo tubular, se debe preparar el suelo para garantizar…
¿Qué poner debajo de una piscina elevada?
Antes de comprar una piscina sobre el suelo , debe pensar dónde planea instalarla. Tanto si se trata de una piscina exenta como de un modelo tubular, se debe preparar…
Cubierta de piscina con o sin barandilla: las ventajas y desventajas
Refugio corredizo: sus características ¡Por fin tienes la bonita piscina con la que has estado soñando durante tanto tiempo! Ahora todo lo que tiene que hacer es asegurarlo y protegerlo….
La importancia del pH del agua de la piscina
El agua de la piscina se considera un medio vivo en constante cambio. El pH es un indicador importante porque determina la calidad del agua de su piscina. De hecho,…
Piscina sobre suelo: ¿cuáles son los equipamientos imprescindibles?
El forro Contribuye a la estética de la piscina sobre el suelo y es sobre todo por eso que es aclamado. Tendrá que cambiarse tan pronto como vea rasgaduras o…