
En octubre, las suaves temperaturas aún permiten plantar o sembrar algunas hortalizas para deleitarse con sabrosas recetas de temporada. Aquí tienes algunos ejemplos de hortalizas aptas para cultivar en octubre para que cojas ideas, ¡sigue esta guía!
Espinacas
Es una hortaliza perfectamente adaptada a esta estación ya que tolera las bajas temperaturas, hasta los -10° C. No obstante, es preferible plantarla en una zona muy soleada, en otoño e invierno.
Chalotes
Este tubérculo se planta en diferentes épocas del año: entre enero y abril o durante los meses de octubre y noviembre. Luego lo cosechas entre junio y agosto. Es una hortaliza que se parece a la cebolla, pero que produce múltiples bulbos, a diferencia de esta última. El sabor de la es más fino, pero más presente.
La haba
Esta hortaliza se siembra entre enero y abril y entre octubre y diciembre. le gusta el sol y los suelos arcillosos o calizos. Es fácil de cultivar, requiere muy poco mantenimiento y sus necesidades de agua son muy limitadas. Se presenta en forma de gruesos tallos que pueden alcanzar un metro de altura.
Repollo sin cabeza
Bajo este nombre se encuentran col de hoja, col rizada, col de mil cabezas…. Se siembran entre marzo y octubre, al sol o semisombra. Requieren poco mantenimiento y aprecian suelos arcillosos o calizos. El riego moderado es suficiente. Nos encantan sus hojas largas que se pueden incorporar en muchas recetas.
La lechuga
Esta ensalada, tierna y crujiente a la vez, se cultiva entre febrero y octubre. A continuación, recogerá los frutos de sus plantaciones durante todo el año. requiere mucha agua y poco mantenimiento. Le gustan los suelos arenosos o arcillosos, así como el sol.
Los guisantes
Es una hortaliza que se come en primavera y verano y que se cultiva entre octubre y diciembre o entre enero y mayo. Las variedades enanas pueden medir entre 30 y 50 cm mientras que las variedades remeras miden hasta 2 metros. De fácil cultivo, aprecia sin embargo las zonas soleadas o semisombras, los riegos moderados y los suelos drenados.
Rábano picante
Se utiliza principalmente como condimento y como acompañamiento, al igual que la mostaza. Se planta de marzo a junio y de septiembre a octubre. Es de muy fácil cultivo y requiere un riego moderado, le gustan todos los tipos de suelo siempre que estén bien drenados.
Hojas de canónigos
Es una ensalada típica de invierno que se siembra de julio a octubre. Es fácil de cultivar y requiere riego moderado. Es muy resistente al frío y si tienes una parte de tu huerta a la sombra o semisombra, se desarrollará allí fácilmente. Se come tanto crudo como cocinado.
Berro de jardín
Es más un condimento que un vegetal, pero los fanáticos lo aprecian mucho en ensaladas o en sándwiches por su sabor ligeramente picante. Crece con mucha facilidad desde el momento en que se coloca a la sombra o semisombra. Le gusta la tierra húmeda o drenada y el riego abundante. Su crecimiento es muy rápido, por lo que puedes sembrarla y cosecharla durante todo el año.
La alcachofa
La es muy fácil de cultivar, puede ser verde o morada y se puede comer cruda o cocida según la variedad. Le gusta el sol, los suelos drenados y neutros y puedes sembrarla en septiembre y octubre, pero también entre febrero y abril. Según cuando la siembres, la cosechas entre abril y septiembre.
¿Quieres saber más?

Cómo arreglar tu terraza para este verano

¿Cómo arar tu jardín con una motoazada?

¿Cómo abrir una lata de pintura?

Las 5 mejores variedades de fresas para cultivar

¿Cómo arreglar tu jardín? 5 Consejos

¿Cómo aligerar un suelo arcilloso?

¿Cómo instalar una pérgola adosada?

¿Cómo decorar un jardín con piedras?

Las diferentes técnicas para podar un árbol

¿Cómo arreglar un pequeño jardín inclinado?

Las flores de verano para plantar en primavera

Jardín: todos los consejos para tener un exterior exótico

Valla de jardín: ¿por qué elegir malla rígida?

Haz un mini invernadero para tu jardín

5 consejos para tener un huerto de calidad

¿Cómo hacer una terraza moderna? 5 ideas

Jardín: ¿cómo cortar y almacenar su madera?

¿Cómo crear un espacio zen en el jardín?

¿Cómo se ajusta la altura de corte de un cortacésped?

Las 20 herramientas necesarias para jardinería

6 consejos para una entrada libre de malas hierbas

9 soluciones para desherbar sin contaminar

Nido de abejorros en el jardín: ¿qué hacer?

¿Cómo sembrar lentejas?

La Orina un abono ecológico para el jardín.

¿Cómo regar tus plantas cuando hace calor?

¿Qué flores comestibles plantar en el jardín?

¿Cómo plantar verduras en el huerto?

Cómo hacer un jardín con plantas suculentas

¿Cómo cortar el césped correctamente?

¿Con qué frecuencia cambiar la escobilla del baño?

¿Por qué usar un purificador de aire en casa?

Plantas de interior en invierno

10 plantas que absorben la humedad

¿Cómo limpiar los zócalos fácilmente? 12 consejos

¡Cultiva tu propio limonero! Todos los consejos

¿Cómo limpiar un pozo?

15 formas de reciclar tus cápsulas de café

¿Cómo hacer una decoración de mesa primaveral?

¿Cómo mantener y limpiar un suelo de hierba marina?

¿Cómo evitar la condensación en un baño?

6 formas de usar el aceite de linaza en casa

Mantenimiento de un techo: ¿es necesario impermeabilizarlo?

6 consejos para mantener mejor tu hogar

¿Cómo usar el limón en el hogar?

Las herramientas esenciales del jardinero de interior

¿Cuál es el nivel de humedad ideal para un hogar sano y agradable?

10 cosas que no debes limpiar con bicarbonato de sodio

Orquídea: ¡La exótica planta de interior que nos encanta!

¿Cómo quitar el pegamento de los dedos?

Consejos para el cuidado de las flores cortadas

¿Cada cuánto tiempo debes fregar el suelo de casa?

Artículos voluminosos: ¿cómo deshacerse de ellos?

¿Cómo usar jabón negro en casa?

10 consejos para limpiar un suelo de madera con productos naturales

7 consejos para el mantenimiento de los muebles de madera

¿Cómo limpiar una alfombra? 11 consejos

6 consejos para limpiar los quemadores de gas de la cocina

¿Cómo se quita el pegamento de la madera?
