
Como inquilino, a menudo es muy difícil saber quién es responsable de qué. Especialmente dependiendo del tipo de alojamiento, los cargos incluidos en el contrato de arrendamiento, copropiedad o no, la ubicación de los distintos equipos, las reglas no siempre son muy claras.
En la firma del contrato de arrendamiento, aceptas las responsabilidades y cargos que te corresponderán. En caso de una fuga de agua o un problema con el medidor o contador de agua, ¿quién debe pagar las reparaciones? ¿La intervención de un profesional debe ser pagada por el inquilino o por el propietario? Veamos a continuación los derechos y deberes de inquilinos y propietarios con respecto al medidor de agua.
¿Quién debe pagar el agua fría y caliente?
Con tu renta, parte del monto mensual se dedica al pago de cargos. Dependiendo de tu contrato de arrendamiento y el acuerdo con tu arrendador, el agua fría puede estar o no estar incluida. Su consumo de agua fría se muestra en los costes básicos de funcionamiento. Esto también se llama una disposición sobre cargos.
Si el agua fría está incluida en los cargos de alquiler, el propietario pagará el servicio de agua. Con tu renta mensual se incluirán las disposiciones sobre cargos. Sin embargo, ten cuidado con tu consumo, ya que es una estimación del coste de acceso al agua. Si tu consumo de agua excede esta estimación, tu arrendador tiene derecho a pedirte que le pagues el exceso.
Si compartes un piso y el agua está incluida en los gastos, cada inquilino tendrá que pagar su parte de los gastos de alquiler.
Si el agua fría no está incluida en los cargos, deberás contactar directamente con el servicio de agua y asumir directamente el costo relacionado con el consumo de agua de tu alojamiento.
Aunque siempre hay excepciones, lo habitual es que los gastos se abonen de la siguiente manera:
Al propietario le corresponde pagar los recibos de:
- El IBI.
- La comunidad de propietarios.
- El seguro del hogar.
- El seguro de impagos (en caso de tenerlo)
- El contrato de mantenimiento de la caldera.
Al inquilino le corresponde pagar:
- Los consumos de los contadores individuales del agua, la luz y el gas.
- El alta de la línea y el consumo del teléfono.
- El seguro del contenido para tener protegidas sus pertenencias en caso de que la vivienda sufra algún daño.
¿Quién debe actualizar el contador de agua?
Acabas de alquilar un apartamento nuevo. Y en la infinidad de cosas que hacer para instalarse viene la cuestión de actualizar el consumo del contador de agua. ¿Tienes que tratarlo directamente?
Si alquilas un alojamiento individual, depende de tí como inquilino, dar los pasos para actualizar el gasto del contador de agua. Para esto, necesitarás absolutamente la siguiente información: lectura del contador de agua y el nombre del inquilino anterior a tu arrendador. Nota: en caso de mudanza, recuerda también realizar el trámite para cerrar la suscripción con el proveedor de agua.
En el caso de viviendas colectivas , deberás consultar con la administración del edificio. En la mayoría de los casos, es ella la que se encargará de abrir el contador con el servicio de agua. Buenas noticias, no tendrás que hacer nada en este caso.
En caso de fuga de agua o mal funcionamiento del contador, ¿quién paga los cargos?
Cuando alquilas un alojamiento, te haces responsable de su mantenimiento , así como del buen funcionamiento del equipo proporcionado. Esto también se refiere al contador de agua. Sin embargo, tu arrendador sigue siendo responsable de proporcionarte un alojamiento digno y garantizar un acceso seguro al agua, la electricidad, el gas… En caso de fuga de agua o mal funcionamiento del contador de agua , ¿quién debe hacerse cargo de la obra?
En caso de fuga de agua o de un funcionamiento anómalo del contador, lo primero que debes hacer como usuario es informar a tu arrendador. Aunque el seguro de vivienda y la suscripción están a tu nombre, estás obligado a mantener informado al arrendador de las obras que se realicen en la vivienda.
Dos escenarios en cuanto al mal funcionamiento:
El origen del problema se debe a la falta de mantenimiento o a un mal uso por parte del arrendatario, entonces le corresponde a éste hacerse cargo de los costes asociados.
Si la fuga se debe al desgaste normal de las tuberías , corresponde al propietario pagar los costos de restaurar el suministro de agua para que funcione.
También cabe destacar, que en determinadas ocasiones, es complejo probar cuál es el origen de una fuga de agua.
Descubre otros temas de interés:

Las desventajas de invertir en una casa nueva

Las claves para una inversión inmobiliaria exitosa

Tiempo de entrega de Shein: ¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?

¿Qué tener en cuenta al elegir el seguro del hogar?

5 razones para contratar una señora de la limpieza

5 criterios para elegir el seguro de hogar adecuado

Guía práctica: Cómo pedir factura en Amazon

¿Quién debe limpiar la chimenea: el propietario o el inquilino?

¿Quién debe podar los árboles: el propietario o el arrendatario?

¿Se debe dar la exclusividad a una agencia inmobiliaria para vender tu inmueble?

¿Qué trabajo se debe hacer antes de alquilar una propiedad?

Cómo pedir cita en la Seguridad Social por internet

¿Qué tipo de casa es la más barata?

Préstamos con contrato indefinido: ¿Es posible obtener financiamiento?

La litera, el truco para ahorrar espacio en casas pequeñas

¿Cómo abrir una lata de pintura?

Temperatura normal del aire acondicionado en casa: ¿cuál es la adecuada?

¿Cómo decorar una habitación muy grande?

¿Cómo decorar el recibidor o la entrada de tu casa?

Cerramientos de jardín ¿Cuál elegir? Precios

Lámpara colgante industrial: los modelos más bellos.

¿A qué altura se debe instalar un aparato de aire acondicionado?

Duración óptima del inverter para ahorrar energía

Convertir el ático: los pasos a seguir

7 consejos para comprar tus azulejos

¿Cómo amueblar un estudio de 20 m²?

5 consejos para una decoración luminosa

6 consejos para renovar tu baño

Vidrio opacificador: uso y precio

¿Qué persiana es mejor para tus ventanas?

Lámpara Driftwood: los modelos más vendidos.

¿Cómo arreglar un baño pequeño de 4m2?

¿Qué tamaño de baldosa elegir para agrandar una habitación?

¿Cuánto tiempo usar el aire acondicionado? Guía completa

Significado de fan en el aire acondicionado: descúbrelo aquí

Decoración de Halloween: ideas para decorar el interior y exterior de tu hogar

¿Qué material colocar en la pared del baño o cocina?

5 reglas a seguir al construir una casa pasiva

6 ideas para optimizar los espacios pequeños de la casa

6 ideas para renovar una chimenea

¿Qué parasol es mejor para el jardín o la terraza?

¿Cómo distribuir un dormitorio pequeño para dos adolescentes?

¿Cómo decorar un dormitorio muy grande?
