
¿Tienes la suerte de tener un jardín en tu vivienda de alquiler? La felicidad de su uso, sin embargo, viene con algunas obligaciones. Un hermoso espacio verde requiere mantenimiento y trabajo. Ya sea que tengas o no habilidad para la jardinería, es crucial conocer de antemano tus derechos y responsabilidades con respecto a la jardinería. ¿Quién es responsable del mantenimiento del jardín? Si es necesario podar sus árboles, ¿quién debe hacerse cargo de los costos? Dependiendo de tu tipo de arrendamiento, te guiaremos para comprender mejor tus obligaciones con respecto al mantenimiento del jardín.
Alquiler: ¿quién se encarga del mantenimiento del jardín?
Cuando firmas tu contrato de arrendamiento, te haces cargo de pagar los costos y las operaciones para mantener tu hogar. Esta obligación se extiende a todos los espacios incluidos en el alquiler del alojamiento. Por lo tanto, si se indica que puedes disfrutar del uso de un jardín privado, una terraza o un espacio verde, entonces el mantenimiento del jardín es responsabilidad del inquilino.
La poda de arbustos, setos y otras plantas en el espacio exterior, esté o no delimitado por una barrera, será responsabilidad del arrendatario. Ten en cuenta que, en caso de incumplimiento, se puede realizar una reducción de tu depósito.
Poda de árboles: ¿responsabilidad del arrendatario o del propietario?
¿Qué es la poda de árboles para empezar? ¿Y cuál es su importancia? Esta es la operación para cortar las ramas superfluas. Ya sea porque exceden el espacio del inmueble, o porque se acercan peligrosamente a los cables eléctricos o incluso por pura estética. La operación de poda de árboles es obligatoria para garantizar la seguridad y no invadir la propiedad de tus vecinos.
¿Qué dice la ley de responsabilidad de poda de árboles? Corresponde nuevamente al arrendatario hacer podar los árboles del jardín. Por lo tanto, debes involucrar a un profesional y conservar el presupuesto o la factura.
Por otro lado, en caso de demanda, solo el propietario puede ser considerado legalmente responsable.
En el caso de la copropiedad o el jardín compartido
¿Cómo se reparte la responsabilidad de la poda de árboles en este caso? Si el jardín es un espacio común, es recomendable consultar el reglamento de la copropiedad. Esto a veces define los derechos y deberes de los distintos usuarios.
En un edificio de viviendas con jardín, es posible que la normativa prevea que el mantenimiento de los árboles y del jardín esté a cargo de los distintos propietarios. En este caso, el inquilino no tiene que preocuparse por el mantenimiento del espacio verde.
Otros temas interesantes:

Las desventajas de invertir en una casa nueva

¿Se debe dar la exclusividad a una agencia inmobiliaria para vender tu inmueble?

¿Quién debe limpiar la chimenea: el propietario o el inquilino?

¿Quién debe pagar el contador de agua: el arrendatario o el propietario?

¿Qué trabajo se debe hacer antes de alquilar una propiedad?

¡Pasa a la caldera de gasóleo de baja temperatura!

¿Qué seguro elegir para la construcción de una nueva casa?

5 razones para contratar una señora de la limpieza

¿Para qué sirve el seguro de hogar?

¿Qué tipo de casa es la más barata?

¿A quién llamar para el Certificado de Eficiencia Energética CEE?

Las claves para una inversión inmobiliaria exitosa

¿Qué tener en cuenta al elegir el seguro del hogar?

5 criterios para elegir el seguro de hogar adecuado

¿Qué suelo para un invernadero de jardín?

¿Qué suelo elegir para un invernadero de jardín?

La tumbona: el complemento ideal para tomar el sol en el jardín

5 consejos para tener un huerto de calidad

Haz un mini invernadero para tu jardín

5 formas de utilizar las peladuras en el jardín

¿Qué parasol es mejor para el jardín o la terraza?

La división de las matas de las plantas

Los peligros del jardín para tu cachorro

Las diferentes categorías de plántulas

¿Qué plantar en noviembre?

¿Cómo alejar a los pájaros de la huerta?

Productos que no debes usar para desmalezar el jardín

¡La barandilla de red está de moda!

Colocar un bebedero para pájaros en el jardín

¿Qué animal hace galerías en el jardín?

¿Cómo sembrar lentejas?

Estiércol de caballo: ¿cómo usarlo en el jardín?

¿Cómo hacer tu propio mantillo?

Plantas de interior: 20 variedades que necesitan poca o ninguna agua

Todos los consejos para tener un jardín libre de pesticidas

Herramientas necesarias para empezar con el bricolaje!

¿Qué verduras plantar en octubre?

¿Cómo crear un espacio zen en el jardín?

¿Cómo hacer una terraza moderna? 5 ideas

La vela de sombra, la mejor protección del sol para el jardín y la terraza

¿Cómo regar tus plantas cuando hace calor?

Las mejores variedades de fresas para cultivar

9 soluciones para deshacerse de los topos en el jardín

¿Cómo combatir el tizón tardío del tomate? 11 Consejos

Los beneficios de las plantas de interior

Aloe Vera ¡Los beneficios para tu hogar!

Orquídea: ¡La exótica planta de interior que nos encanta!

5 Consejos y trucos para regar tus plantas durante las vacaciones

Trasplanta tus plantas fácilmente

Cultivar hierbas aromáticas en tu cocina

6 plantas de interior muy fáciles de mantener

¿Qué plantas poner en un terrario?

¿Qué plantas poner en una Damajuana?

Las herramientas esenciales del jardinero de interior

La maceta, imprescindible para tus plantas de interior

Las herramientas imprescindibles para el bonsái de interior

¿Cómo Trasplantar plantas de interior? 7 Consejos

Composición floral: 7 consejos para el éxito

Orquídea que se vuelve amarilla: ¿qué hacer?

10 plantas que absorben la humedad

Las 10 flores más bonitas para regalar por el Día de la Madre

Consejos para el cuidado de las flores cortadas

Las diferentes categorías de plántulas

La importancia de la luz para el crecimiento de las plantas ornamentales

¿Qué tierra es mejor para las plantas de interior?

Plantas de interior en invierno