
Es agradable cosechar las verduras destinadas a la mesa familiar. ¿Qué podría ser más sabroso que la lechuga, los rábanos, las zanahorias, los tomates o las alcachofas recién cogidas? Las hortalizas de jardín son una delicia sin igual. Los que están en el mercado, transportados, tirados de carro en camión, manipulados muchas veces, no soportan comparación, a pesar de todas sus cualidades.
Y luego están nuestras verduras, las de nuestra huerta. Los que hemos sembrado o plantado, visto crecer, que hemos cuidado. Eso solo los hace diferentes de los demás.
El objetivo no es animarte a intentar producir todas las verduras necesarias para el consumo de tu familia, convertirte en un horticultor. Tanto como el de las flores, el cultivo de hortalizas debe seguir siendo un placer y no convertirse en una obligación casi diaria.
Elija plantas que crezcan fácilmente y requieran poco mantenimiento y cuidado. Sepa cómo aprovechar al máximo el espacio que tiene y también el tiempo que puede dedicar a su huerta. Te sorprenderá la cantidad de verduras que se pueden cosechar en un espacio reducido.
Aquí están las verduras por excelencia de la huerta del aficionado: alcachofa, zanahoria , achicoria, pepinillo, haba , haba, lechuga, canónigos , melón , puerro , rábano , escorzonera y tomate .
Añadir las hierbas: ajo , perifollo, cebolleta, cebollino , chalota, estragón, cebolla, perejil , romero, ajedrea y tomillo. Si tienes espacio disponible, pon también espárragos, coles, patatas tempranas , etc.
No intente tener una huerta completa el primer año . «Hacer» verduras requiere algo de experiencia. No corra al fracaso al ver demasiado grande de inmediato. Tenga en cuenta que, en general, las hortalizas son plantas exigentes que requieren mucha luz, calor, agua y fertilizantes.
La localización
Un huerto debe estar cerca de la casa . Debe poder llegar allí con frecuencia, si no todos los días, al menos dos o tres veces por semana. De lo contrario, el cultivo de ciertas hortalizas, en particular aquellas que requieren un riego abundante y regular , se hace difícil o incluso imposible.
Si tiene la opción de terreno, evite:
Por otro lado, un terreno se adapta perfectamente:
La exposición
El suroeste es la mejor exposición para un huerto. Aquí es donde las verduras entran mejor. Tienen bastante sol, están resguardadas de los vientos del norte y tienen menos probabilidades de verse afectadas por las heladas primaverales.
Con exposición sur, coloque las plantas que requieren mucho calor. Instale uno costero para obtener primicias.
En la exposición este, las heladas primaverales causan más daños que en otros lugares. Aquí es donde brillan los primeros rayos de sol de la mañana, trayendo un rápido deshielo que es particularmente dañino para las plantas. No ponga plantas sensibles allí.
Con la exposición occidental, las plantas sufren menos las heladas primaverales. Suelen llover más allí. Es un excelente lugar para el cultivo en el verano.
Con la exposición al norte, no cuente con un buen éxito, excepto por algunas verduras de rápido crecimiento a mediados del verano.
El suelo
Sin llegar a decir que cualquier suelo es apto para una huerta, hay que subrayar que este factor es mucho menos importante, al principio, que para otros cultivos, en particular el de los frutales.
Las plantas vegetales no cavan muy profundamente en el suelo. Sus raíces generalmente se contentan con una profundidad de suelo de unos veinte centímetros, de 30 a 40 cm para algunas, rara vez más. Por lo tanto, es posible modificar, mejorar el suelo en un área pequeña sin gran dificultad o gasto considerable. También puedes realizar esta transformación gradualmente, a lo largo de varios años, contentándote, al principio, con hacer unos macizos de flores para las hortalizas más exigentes.
Sólo los terrenos muy húmedos que requieren un gran trabajo de drenaje y los terrenos que realmente contienen demasiadas piedras son difíciles de desarrollar.
Debes conseguir una tierra ligera, rica en humus, fácil de trabajar, esa famosa tierra de jardín donde todas las plantas, o casi, crecen a la perfección. Las dos principales enmiendas para mejorar el suelo de la huerta son: la arena y el humus en todas sus formas.
Mientras espera poder corregir su suelo, si es necesario, es bueno que conozca las plantas vegetales que crecerán adecuadamente o no, dependiendo de su naturaleza.
Las dimensiones
La gente a menudo pregunta qué tan grande debe ser un huerto. No se pueden adelantar cifras. Todo depende de lo que quieras cultivar. En tan solo 100 metros cuadrados es posible obtener una producción casi permanente de verduras frescas durante todo el año.
El diseño
La huerta debe ser accesible en todo momento, aunque solo sea para la cosecha. Planifique caminos que se puedan usar en cualquier clima, incluso en pleno invierno. Si en el jardín de recreo hay que evitar caminos cementados o asfaltados, no ocurre lo mismo en la huerta. Unos cuantos callejones de este tipo o al menos un callejón principal donde uno siempre pueda caminar sobre suelo seco es perfectamente concebible.
Debe poder transitar con carretilla o vehículo motorizado por el pasillo principal, cuyo ancho debe estar entre 60 cm mínimo y 1 m . Proporcione espacio para almacenar bolsas de fertilizante, herramientas, etc., e incluso un refugio si su huerta no toca su hogar.
Para los caminos laterales, especialmente los que separan los macizos de flores, contentarse con caminos sencillos de 20 a 30 cm de ancho , lijados o cubiertos con una fina capa de turba para evitar arrastrar demasiada tierra después de los zapatos. Su ubicación se excava regularmente y puede variar cada año.
Las camas se establecen de acuerdo a las necesidades de los cultivos. Por lo general, es adecuado un ancho de un metro a 1,20 m. Debe poder plantar o cosechar justo en el medio sin tener que poner un pie en el suelo excavado.
Vallar la huerta
Es fundamental , no tanto contra los ladrones, sino para evitar la entrada de animales (sobre todo perros) que puedan causar daños importantes.
Lo ideal es un muro bajo de unos cincuenta centímetros de altura, coronado por una valla. Evite el seto , especialmente en un pequeño huerto. Las raíces de los arbustos se esparcen rápidamente por el suelo. Lo empobrecen y lo inutilizan en una gran extensión. Además, el seto es un refugio para muchas plagas, incluidas las babosas y ciertos insectos.
Cortavientos
En muchas regiones, el viento es violento. Es un formidable adversario de las culturas . No todas las plantas vegetales son igualmente sensibles a su acción. Si tiene poco agarre en las plantas bajas, por otro lado puede derribar plantas de tomate, por ejemplo. Además, reseca el suelo, dificulta el desarrollo de brotes jóvenes y quema las plántulas que apenas emergen del suelo.
Cuando sea posible, establecer la huerta al abrigo de una casa (situada en el lado del viento dominante) es la solución adecuada. De lo contrario, sobre todo si te encuentras en una zona donde el viento es fuerte, debes establecer una barrera entre éste y las plantas.
Se pueden hacer varios cortavientos utilizando un muro, ramas, cañas provenzales, etc. No utilice el seto arbustivo para un pequeño huerto.
También existen cortavientos muy prácticos que están fabricados con una malla plástica de malla fina. Proporcionan una buena protección al romper la fuerza del viento. Tienen la ventaja de que se instalan fácilmente para una protección temporal y luego se retiran para su reutilización en otro lugar o en otro momento.
Agua y riego
No cuente con cosechar hermosos y buenos vegetales (con muy raras excepciones) si no puede regar. A las plantas de hortalizas nunca les debe faltar agua . Esta es una condición esencial para su rápido crecimiento y calidad.
En la medida de lo posible, realizar una instalación con puntos de agua evitando el uso de largos tramos de tubería para desenrollar en el suelo.
Regamos de dos maneras : dejando correr el agua en el suelo al pie de las plantas, y por lluvia; o, si lo prefieres, echando el agua por el pico de la regadera, o metiendo la manzana.
Espolvoree las plántulas, así como las plantas que lo soportan o les irá bien, en particular: rábanos, zanahorias, remolachas, puerros y espinacas .
En cambio, para otras es mejor evitar mojar el follaje o los frutos para no favorecer la pudrición o ciertas enfermedades. Este es el caso, en particular, de los tomates, las patatas, los pepinos y los encurtidos. Algunas plantas aceptan perfectamente ambos métodos.
Cavando
Solo en un suelo adecuadamente preparado las verduras tienen éxito. La siembra o plantación en terrenos que no han recibido los cuidados necesarios es casi seguro que fracasará o al menos tendrá resultados mediocres.
La primera excavación que hay que hacer cuando se monta un huerto es en realidad excavar porque afecta al suelo a una profundidad importante, unos 50 cm. Limpia el suelo de raíces de malas hierbas perennes (enredaderas, cardos, zarzas, ortigas, etc.) y piedras.
El desgarramiento es una excavación de doble calibre.
Opere de tal manera que no se mezclen el suelo del fondo y el suelo de la superficie. Generalmente se lleva a cabo con una pala o un tenedor de pala . La primera herramienta es adecuada para suelos ligeros, bastante friables y poco pedregosos. El segundo es preferible en suelos pesados y compactos. En suelos infestados de raíces, es mejor utilizar la horquilla-pala. La pala corta las raíces en muchos fragmentos que son más difíciles de quitar. Este trabajo se puede hacer en cualquier momento, cuando el suelo sea transitable, no esté ni demasiado húmedo ni demasiado seco. Un ruteo bien hecho es válido por muchos años . Sólo hay que rehacerlo cuando el suelo está invadido por malas hierbas perennes o cuando el agua drena mal, lo que supone un asentamiento del sótano que hay que airear.
La excavación afloja la tierra hasta un espesor de 20 a 30 cm , la longitud de la hoja de una pala aproximadamente.
Se realiza preferentemente a finales de otoño o principios de invierno , cada año, en cuanto los macizos de flores estén vacíos. Practique la excavación en grandes terrones, sin romper la tierra, lo que permite maximizar los efectos de los agentes atmosféricos, en particular la acción de congelación y descongelación en el suelo. Los terrones se rompen y la tierra se vuelve friable. Todo lo que se necesita es un simple raspado al final del invierno para nivelar las camas y hacerlas aptas para plántulas o plantaciones.
Excavar cuando la tierra no se adhiera a la herramienta (pala o tenedor). En suelos demasiado húmedos, no está haciendo un buen trabajo . La forma más práctica y menos dolorosa de remover la tierra de un jardín es proceder en franjas de 1,50 a 2 m de ancho . Inicialmente, cava una pequeña zanja (calibre en lenguaje de jardinería) de unos treinta centímetros de profundidad por unos cuarenta centímetros de ancho y de 1,50 a 2 m de largo. Lleve la tierra desde el indicador hasta donde termina la excavación.
Usando una pala o un tenedor de pala, tome una rebanada de suelo de 10 a 15 cm de espesor , dependiendo de su fuerza y la consistencia del suelo, en la pared del medidor. Deseche esta tierra girándola hacia el otro lado del medidor. Continúe a lo largo del calibre, luego sucesivamente sobre toda la parte a cavar. Cuando llegue al final, rellene el agujero con la tierra que trajo a ese lugar cuando cavó el indicador.
Desgarrar, como cavar, es el mejor momento para agregar enmiendas al suelo: arena, humus, etc., que se mezclan íntimamente con la tierra.
Cada año, es útil añadir humus (en suelos que lo necesiten) y un abono de acción lenta apto para todos los cultivos. Esto se llama estiércol de base, a complementar, si es necesario, durante la vegetación, con un fertilizante de acción rápida. Por supuesto, si ha elaborado un plan preciso para el uso de cada parte de su tierra, puede elegir un fertilizante que corresponda con mayor precisión a las necesidades de la planta que se pondrá allí.
De vez en cuando, añade lima. Esta operación, denominada encalado, evita la acidificación del suelo, especialmente en la superficie bajo la influencia de varios factores, en particular la adición de compost. Puede medir fácilmente la acidez del suelo utilizando pequeños
dispositivos de «probador de suelo».
Extienda la enmienda de piedra caliza (cal apagada, piedra caliza triturada, marga, etc.) sobre todo el suelo y entiérrela, al excavar, antes del invierno.
En general, es útil encalar cada tres años en suelos ligeros, cada cinco años en suelos pesados. La cantidad de cal a añadir es de unos 100 a 200 gramos por metro cuadrado.
Para la labranza, puede usar una pala o un tenedor de pala. También puede usar una pala automática que reduce la fatiga y también un timón.
Encuentra a continuación otros artículos interesantes
6 soluciones para deshacerse de un ratón en la casa
¿Tienes un invitado en tu casa que no te encanta? ¡Un ratón ha encontrado refugio en tu casa! Este no deseado rara vez es bienvenido, pero deshacerse de él puede…
La división de las matas de las plantas
Este proceso se usa comúnmente para la plantas ornamentales y especialmente para plantas perennes. La división de las matas permite tanto la reproducción de la especie como la regeneración de…
Caseta de jardín: nuestro consejo antes del montaje
Para facilitarle al máximo el montaje de su refugio, ya sea en el montaje de la estructura como en la instalación de la cubierta y el revestimiento, se recomienda un…
¿Cómo hacer tu propio mantillo?
Todos los jardineros lo saben bien, el mulching es fundamental tanto en el jardín como en la huerta. Pero para que este último sea efectivo, se esparce en una capa…
Nido de abejorros en el jardín: ¿qué hacer?
Los abejorros son insectos de la familia de las abejas y son grandes polinizadores por lo que resultan muy útiles. Si el abejorro puede parecer impresionante por su tamaño y…
3 consejos para la jardinería en suelo calcáreo
Adaptarse a este suelo calcáreo Sepa que si su suelo es calcáreo, no es necesariamente inevitable y que nada le impide cultivarlo. El suelo calcáreo tiene un pH superior a…
Las diferentes categorías de plántulas
Es uno de los procesos de multiplicación más utilizados; es apta para anuales y en general para bienales, algunas perennes y algunas especies de plantas bulbosas y leñosas. Requisitos para…
Trasplanta tus plantas fácilmente
La operación de trasplante, consiste en trasladar una planta cultivada en una maceta a otra maceta más grande. El trasplante también puede tener como objetivo: limitar el crecimiento de una…
¿Cómo deshacerse de las ortigas?
Aunque las ortigas tienen cualidades, un importante valor nutritivo y propiedades medicinales, tienen un gran inconveniente, pican. Así que si los tienes en tu rinconcito del césped, no es muy…
¿Cómo almacenar el vino con o sin sótano?
Temperatura constante, oscuridad, humedad combinada con una buena ventilación, estas son las cualidades de una bodega digna de ese nombre. Si tu hogar no tiene uno, ¡no está todo perdido!…
Estiércol de caballo: ¿cómo usarlo en el jardín?
El estiércol de caballo es famoso por las rosas en particular. Sin embargo, debe usarse con cuidado y también puede ser útil en la huerta. Si no sabes cómo usarlo,…
¿Cómo deshacerse del gusano de la cebolla?
Si empiezas a ver marchitar tus plantas de cebolla o si tus puerros se marchitan sin motivo… ¡Cuidado! El gusano de la cebolla o Delia antiqua puede haberse arraigado en…
8 consejos para eliminar el musgo en una terraza
En otoño, nuestras terrazas suelen estar cubiertas de musgo. Esto es normal, pero poco atractivo, el fenómeno se desarrolla por falta de sol y humedad ambiental. Antes de cambiar a…
Las diferentes técnicas para podar un árbol
La poda de árboles puede tomar diferentes formas dependiendo de los resultados deseados y las necesidades del momento. Las diversas técnicas de talla suave ayudan a apoyar el crecimiento del…
¿Cómo arreglar un pequeño jardín inclinado?
¿Mirar tu terreno te desespera? ¿Crees que su trazado es imposible o complicado? Sin embargo, hay muchas formas de crear un jardín inclinado e incluso puede tener mucho encanto. Terrazas,…
11 plantas medicinales para cultivar en tu jardín
La menta La menta y las diferentes especies de menta son conocidas por sus propiedades digestivas. Poleo, manzanilla, hierbabuena… Tiene la ventaja de crecer en casi todas partes a pesar…
¿Cómo deshacerse de los dientes de león?
Arranque manual de plantas. Realiza esta operación cuando haya llovido en cantidad suficiente, en suelo mojado tienes más posibilidades de recuperar la raíz sin romperla. El objetivo es, por supuesto,…
¿Qué plantas colocar para una orientación norte?
Si tu jardín, tu terraza o tu balcón están orientados al Norte, no creas que te será imposible llevar flores y verdor a tu espacio. Como cuando estás expuesto…
Jardín: todos los consejos para tener un exterior exótico
El regreso de los hermosos días soleados nos hace querer disfrutar de nuestro espacio al aire libre y tener la sensación de un escape. Para amplificar este sentimiento, es posible…
¿Cómo elegir una cama elástica de jardín? 5 Consejos
Después de una tarde divertida con amigos, tus hijos preguntan si pueden tener su propia cama elástica. ¿Quieres complacerlos, pero no sabes qué elegir entre todos los modelos de camas…
La Orina un abono ecológico para el jardín.
Usar orina en el jardín es una idea muy antigua que hoy en día está resurgiendo entre los jardineros con fibra ecológica. Para un jardín natural, la orina es una…
5 consejos para un huerto exitoso
Tienes un pequeño jardín y sin embargo… ¡sueñas con un huerto! Por falta de espacio suficiente, lo dejaste. ¿Has pensado en las huertas? Es una interesante alternativa para tener el…
La tumbona: el complemento ideal para tomar el sol en el jardín
La vuelta del sol anuncia la llegada del buen tiempo y con él, las ganas de desarrollar tu jardín. Para aprovechar estos largos días de primavera y verano y los…
Cómo arreglar tu terraza para este verano
Los días soleados por fin han llegado, el invierno y el frío han quedado atrás. Deja paso a bonitos días de baño, bronceado y almuerzos en la terraza. Qué mejor…
Césped quemado por el sol: ¿qué hacer?
Si tu césped se quema, la causa suele ser la ola de calor, la falta de mantenimiento o el sol. A menudo, es durante el verano cuando su jardín o…
¿Qué verduras plantar en octubre?
En octubre, las suaves temperaturas aún permiten plantar o sembrar algunas hortalizas para deleitarse con sabrosas recetas de temporada. Aquí tienes algunos ejemplos de hortalizas aptas para cultivar en octubre…
¿Qué plantas colocar en un jardín inglés?
¿Quiere un jardín romántico, natural y libre con una gran variedad de plantas? ¡Un jardín inglés de hecho! Grandes lotes, árboles frondosos son el escenario ideal para este tipo de…
9 soluciones para deshacerse de los topos en el jardín
Si el topo causa daños, no solo es malo para el jardín y la naturaleza. Su trabajo diario, cuando va en busca de insectos y lombrices para comer, contribuye a…
¿Cómo arar tu jardín con una motoazada?
La motoazada es una herramienta imprescindible en el jardín para remover la tierra y arar. Permite obtener terrenos que posteriormente serán mucho más propicios para el cultivo. Si nunca ha…
5 ideas y consejos para arreglar tu jardín
El jardín es la extensión ideal de la casa. Ofrece un escenario perfecto para reuniones familiares y momentos de convivencia con amigos. Sin embargo, siempre que realmente te sientas bien…